-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

Paracetamol no causa autismo, estudios genéticos pudieran detectarlo: Psicólogo Manuel Esquer

Noticias México

La ley no se negocia, menos en lo oscurito, dice Sheinbaum a Salinas Pliego y rechaza negociar adeudos fiscales

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó cualquier posibilidad de negociar en privado los adeudos fiscales de...

Ayotzinapa 11 años después: entre avances limitados y urgencia de respuestas, familias no descansan

Este 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal...

Ministerio de Comercio de China anuncia apertura de investigación sobre ‘medidas restrictivas’ y aranceles por parte del México

El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la apertura de una investigación formal sobre las medidas restrictivas...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el más reciente episodio del podcast “El Mundo Cambió” con Luis Alberto Medina, el psicólogo Manuel Esquer, especialista en autismo con más de dos décadas de experiencia y actual director general de Inclusión en la Secretaría de Educación de Sonora, aclaró que no existe evidencia científica que respalde la afirmación de que el paracetamol cause directamente el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Frente a declaraciones recientes que vinculan el medicamento con el autismo, como las del presidente de Estados Unidos Donald Trump, Esquer explicó que, si bien algunos estudios muestran una correlación, estos presentan fallas metodológicas que impiden establecer una relación de causa y efecto.

El especialista subrayó que la ciencia actual entiende el autismo como el resultado de una compleja interacción de factores genéticos, inmunológicos y ambientales, descartando las explicaciones monocausales.

Pese a desmentir la base científica de dichas afirmaciones, Esquer consideró positivo que se abra el debate para cuestionar y profundizar en la investigación sobre los orígenes del TEA, un campo donde aún hay muchos vacíos.

La detección temprana, clave fundamental

Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la importancia de la detección e intervención tempranas. Esquer afirmó que indicios del TEA pueden observarse desde los seis meses de edad, como la falta de interacción social o de sonrisa. “La detección temprana es clave”, recalcó, “inmediatamente que detectamos se tiene que intervenir”. La terapia antes de los tres años, señaló, es fundamental para desarrollar habilidades y mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.

Respecto a los tratamientos, el psicólogo indicó que las terapias conductuales y neuropsicológicas son las de mayor éxito, mientras que los medicamentos se usan solo para controlar síntomas específicos, ya que no existe una cura para el Autismo.

Lee también: Donald Trump advierte que tomar paracetamol en el embarazo podría causar autismo

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad médica para aumentar la investigación biológica y mejorar los protocolos de diagnóstico en los trastornos del neurodesarrollo.

VIDEOPODCAST COMPLETO

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuidado: Robo de datos del IMSS traería ola de estafas y extorsiones

@elalbertomedina Robo de datos del #IMSS producirá una ola de estafas y extorsiones... #fyp #noticias #México #seguridad...

Joven que da orgullo a Sonora: Ana Brenda Hernández, estudiante de Cobach, representará al estado en torneo nacional de ajedrez

Hermosillo, Sonora.- Ana Brenda Hernández, alumna de 17 años del plantel Nuevo Hermosillo del Colegio de Bachilleres (Cobach), será...

Trump anuncia aranceles del 100% para medicamentos importados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de aranceles del 100% a los medicamentos...

Donovan Carrillo no descarta poder subir al podio en Juegos Olímpicos de Invierno 2026

El patinador artístico Donovan Carrillo, primer mexicano en clasificar a unos Juegos Olímpicos de Invierno en su disciplina, ya...

Ministerio de Comercio de China anuncia apertura de investigación sobre ‘medidas restrictivas’ y aranceles por parte del México

El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la apertura de una investigación formal sobre las medidas restrictivas...
-Anuncio-