El alcalde Javier Lamarque Cano delineó una serie de estrategias para enfrentar los principales retos en materia de salud que afectan a los municipios del sur de Sonora, durante la reunión de la Red Distrital de Municipios por la Salud.

El presidente municipal explicó que, tras un diagnóstico elaborado en coordinación con el Comité Intersectorial Municipal de Salud, se identificaron prioridades y carencias en recursos humanos y materiales que limitan la atención de primer nivel en la región.
El Distrito 04, que agrupa a ocho municipios con una extensión de más de 25 mil kilómetros cuadrados y una población cercana a los 718 mil habitantes —que aumenta temporalmente hasta 800 mil con la llegada de jornaleros agrícolas— enfrenta un panorama complejo que exige redoblar esfuerzos en cobertura y prevención.

Entre los problemas más recurrentes se encuentran los de carácter psicosocial, la sobrepoblación de fauna canina y felina, el consumo de drogas, accidentes, lotes baldíos en condiciones de insalubridad, esquemas de vacunación incompletos y la persistencia del dengue.
Frente a este escenario, Lamarque anunció el fortalecimiento de campañas de vacunación, con el objetivo de garantizar acceso universal a las dosis necesarias para prevenir enfermedades.
Además, planteó la intensificación del programa de descacharre como medida clave contra el dengue y la promoción del autocuidado, que incluye hábitos como la alimentación balanceada, la actividad física y la búsqueda oportuna de atención médica.

Lee también: Cajeme contará con Comité Municipal de Salud Mental y Adicción, tras aprobación de cabildo
El alcalde subrayó que las soluciones deberán ser integrales y con la participación activa de la ciudadanía, al considerar que la salud no depende únicamente de las instituciones, sino de la corresponsabilidad de toda la comunidad.