-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

México registra su menor número de nacimientos desde la pandemia, según cifras del Inegi

Noticias México

“No pasa nada”: Gobernador Rocha descarta cambios tras ataque armado contra su nieta y escoltas en Culiacán

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, descartó cualquier cambio en las medidas de seguridad familiar tras el ataque armado...

Manifestantes tumban entrada de Campo Militar, incendian camión y lanzan petardos en protesta por Ayotzinapa

La tarde de este jueves, normalistas derribaron la puerta del Campo Militar 1-A durante una protesta en el marco...

Diputados proponen impuestos para electrolitos orales por exceso de azúcar

Diputados del Partido Verde Ecologista y del Partido del Trabajo presentaron una iniciativa para cobrar impuestos a las bebidas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los nacimientos en México disminuyeron 8.5 % en 2024, al registrarse 1,672,227 alumbramientos, con lo que suman tres años consecutivos de caída y se mantienen por debajo de los niveles previos a la pandemia, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La tasa de natalidad también bajó 4.5 puntos, al situarse en 47.7 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil, según el reporte del organismo.

En 2023 se contabilizaron 1,820,888 nacimientos y una tasa de 52.2, mientras que en 2019, antes de la emergencia sanitaria por covid-19, las cifras superaban los 2.09 millones de alumbramientos y una tasa de 60.3. En 2020, con la pandemia, los nacimientos cayeron 22.1 % a casi 1.63 millones, con un índice de 47.9.

El Inegi señaló que los estados con mayores tasas de natalidad por cada mil mujeres en edad fértil fueron Chiapas (86.7), Durango (58.9) y Nayarit (58.6). En contraste, las más bajas se registraron en Ciudad de México (32.8), Yucatán (38.1) e Hidalgo (38.3).

Casi la mitad de los alumbramientos (46.47 %) correspondió a madres de entre 20 y 29 años. El 10.1 % fueron de mujeres de entre 10 y 17 años, una proporción que creció de manera significativa respecto a 2023, cuando fue de 5.6 %.

La mayoría de los partos ocurrió en hospitales o clínicas (87 %), mientras que en domicilios particulares se registró un 4 %.

Por sexo, el 50.6 % de los nacimientos fue de hombres y el 49.4 % de mujeres, lo que arrojó un índice de masculinidad de 102.9. Sobre la condición laboral, el 58.3 % de las madres declaró no trabajar al momento del registro, frente al 31.1 % que sí lo hacía y el 10.6 % que no especificó.


“A diferencia de las mujeres, el porcentaje de hombres que declaró trabajar al momento del registro alcanzó el 79.5 %”, precisó el Inegi.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a persona por disparar arma de fuego en baldío cercano a escuela en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por haber disparado un arma de fuego fue detenido un hombre la mañana de este jueves en...

Diputados proponen impuestos para electrolitos orales por exceso de azúcar

Diputados del Partido Verde Ecologista y del Partido del Trabajo presentaron una iniciativa para cobrar impuestos a las bebidas...

EEUU ha repatriado 109 mil mexicanos desde regreso de Trump a la Casa Blanca: Sheinbaum

Estados Unidos ha repatriado a 109,000 mexicanos desde el 20 de enero de 2017, fecha en la que comenzó...

Por maltratar perros vinculan a proceso a hombre de 72 años en Navojoa; llevará proceso en libertad por su ‘delicado estado de salud’

Hermosillo, Sonora.- Un cateo realizado en un domicilio de este municipio permitió rescatar a seis perros en situación de...

Mujer finge su propio secuestro en Hermosillo y la vinculan a proceso por falsedad de declaraciones; enfrentaría hasta 6 años de cárcel

Hermosillo, Sonora.– María Margarita “N”, de 50 años, enfrentará un proceso penal tras fingir su propio secuestro en Hermosillo,...
-Anuncio-