-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Diputada de Morena acusada por EEUU de nexos con Cártel de Sinaloa entregó contrato de casi 12 mdp a empresario ligado a La Mayiza

Noticias México

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Hasta 158 años de cárcel enfrentaría Hernán Bermúdez por secuestro, extorsión y asociación delictuosa

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López y presunto líder del grupo...

Dan 7 años de cárcel a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, por falsificación de documentos

El exgobernador priista de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda (2011-2017), fue sentenciado a siete años de prisión por falsificación de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por Estados Unidos de supuestos vínculos con la facción “La Mayiza” del Cártel de Sinaloa, entregó un contrato de casi 12 millones de pesos a Candelario Arcega Aguirre, empresario señalado por su presunta relación con actividades delictivas en la región.

Según información del periodista Jorge García Orozco, durante su gestión como presidenta municipal de Playas de Rosarito (2021-2024), Brown autorizó en enero de 2024 un contrato de 11,9 millones de pesos para la compra de ocho camionetas equipadas como patrullas para la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El proveedor fue Candelario Arcega Aguirre, empresario señalado por las autoridades estadounidenses como operador político y financiero del grupo criminal encabezado en la región por Juan José Ponce Félix (“El Ruso”) y los hermanos Alfonso y René Arzate García (“El Aquiles” y “La Rana”).

El contrato se realizó mediante adjudicación directa, figura que omite el concurso abierto, y quedó firmado tanto por Brown como por Arcega.

Además, existe una fotografía donde la diputada aparece junto al empresario, detenido en 2009 por presunta fabricación de metanfetaminas.

Brown Figueredo ha rechazado categóricamente las acusaciones.

En un mensaje en redes sociales, aseguró que no tiene bloqueadas sus cuentas bancarias y que su administración operó sin corrupción ni intervención del crimen organizado.

“Es absolutamente falso que mis cuentas hayan sido bloqueadas… Estoy firme para cualquier situación, ante cualquier autoridad. Seguiré trabajando para ustedes como siempre”, señaló.

Imagen

La legisladora enfatizó que no ha recibido notificaciones oficiales sobre investigaciones en su contra y destacó que la supuesta colusión con estructuras criminales no existió durante su gestión.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con conferencias de Héctor de Mauleón, Carlos Ponce y otros analistas celebrará COPARMEX Foro Empresarial “Ideas en Movimiento” en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- COPARMEX Sonora Norte llevará a cabo la décimo octava edición del Foro Empresarial “Ideas en Movimiento”, consolidado...

Detienen a hombre que transportaba múltiples paquetes de fentanilo en carretera Hermosillo – Nogales

Hermosillo, Sonora.- El conductor de un automóvil modelo sedan que presuntamente transportaba una casi decena de paquetes con fentanilo...

‘Carambola’ entre 3 autos termina en volcadura en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un accidente automovilístico que involucró a tres vehículos terminó con la volcadura de una camioneta en la...

Hasta 158 años de cárcel enfrentaría Hernán Bermúdez por secuestro, extorsión y asociación delictuosa

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López y presunto líder del grupo...

Dan 7 años de cárcel a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, por falsificación de documentos

El exgobernador priista de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda (2011-2017), fue sentenciado a siete años de prisión por falsificación de...
-Anuncio-