-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que al final de su sexenio cumplió un plan para “destruir por completo la democracia mexicana”, con la complicidad de la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

En entrevista con Juan Luis Cebrián para The Objective, Zedillo sentenció.

“Con mucha tristeza declaro difunta a la democracia mexicana, tendrá que volver a nacer”.

¿Por qué Zedillo considera que murió la democracia?

Según el expresidente (1994–2000), los factores que llevaron a la “muerte” de la democracia son:

-Control absoluto de Morena sobre el Congreso y la mayoría de gobiernos estatales.

-Destrucción del Poder Judicial, desde la Suprema Corte hasta jueces locales, mediante la llamada elección judicial.

-Desmantelamiento de organismos autónomos creados como contrapesos, al considerar que fueron cooptados o debilitados.

-La preparación de una reforma electoral que, según Zedillo, amenaza con eliminar la autonomía del INE y del TEPJF.

Zedillo sostuvo que el origen de este proceso fue el resentimiento de AMLO hacia el Poder Judicial.

Afirmó que López Obrador buscó “vengarse” de la Suprema Corte porque sus decisiones eran cuestionadas en tribunales.

Señaló que la elección judicial es una “farsa” con candidatos sin calificaciones profesionales ni éticas; acuso que con ello se consumó la cesión del Poder Judicial a un proyecto autoritario.

En abril pasado, Zedillo ya había advertido en la revista Letras Libres sobre el riesgo de pasar de la “democracia a la tiranía”.

Lee también: Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ha cuestionado reiteradamente que la actual reforma judicial fue diseñada para mantener el poder bajo el disfraz de la democracia.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-