-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para que las vendedoras por catálogo puedan acceder a la seguridad social.

La legisladora morenista Cynthia López Castro explicó que la propuesta modifica el artículo 285 de la LFT, con el objetivo de obligar a las empresas a garantizar este derecho a quienes venden productos a través de revistas, bajo la llamada Ley Tupperware.

“Vender por catálogo es un trabajo, y debe ser un trabajo digno en nuestro país”, señaló la senadora durante su intervención en tribuna, mientras sostenía varios catálogos en sus manos.

Agregó que, así como se garantizó la seguridad social para los trabajadores de aplicación en la Ciudad de México, ahora se busca que las vendedoras por catálogo también la tengan.

López Castro indicó que el sector está conformado principalmente por mujeres de alrededor de 50 años, con ingresos mensuales inferiores a cuatro mil pesos.

Solo en Ciudad de México, afirmó, hay más de 300 mil personas empleadas en este esquema informal, en su mayoría jefas de familia.

La senadora recordó que, durante su periodo como diputada federal, logró bloquear un impuesto que pretendía gravar a las vendedoras por catálogo.

Además, informó que en México más de tres millones de familias dependen de este tipo de ventas.

La iniciativa de reforma fue turnada a comisiones para su análisis y discusión, y se suma a la legislación que ya garantiza seguridad social a los trabajadores de aplicación.

Según López Castro, las vendedoras por catálogo pueden tener ingresos mensuales que van de mil a cuatro mil 500 pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a regidora Guadalupe Ceballos de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Por: Diana Manzo Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines en San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, fue asesinada la mañana...

Rechaza Gobierno de México declaración de persona non grata a Sheinbaum por parte del Congreso de Perú: SRE

El Gobierno de México rechazó la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta...

Hallan muerto a Lázaro Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz tres días después de ser secuestrado

Lázaro Francisco Luria, exalcalde suplente de Chinameca, Veracruz, fue hallado sin vida luego de tres días después de haber...

Catcher hermosillense Brandon Valenzuela es incorporado al Roster-40 de Toronto Blue Jays

El catcher hermosillense, Brandon Valenzuela, fue seleccionado para obtener un contrato de Grandes Ligas por parte de la organización...

Soles de Sonora se dice listo para su gran regreso a la MASL 2 en su Temporada 2025-26

Hermosillo, Sonora.- Con nuevo impulso y renovadas metas, Soles de Sonora presentó oficialmente los detalles de su participación en...
-Anuncio-