El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del almirante Rafael Ojeda, fue detenido junto con otros 12 presuntos integrantes de una red de huachicol que presuntamente contaba con la participación de elementos de la Marina, empresarios y exfuncionarios de aduanas.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, detalló que la investigación comenzó hace dos años tras la denuncia del entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda, quien alertó sobre conductas irregulares dentro de la institución.

Las pesquisas se realizaron en conjunto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal, lo que permitió asegurar cuentas bancarias por centenas de millones de pesos, propiedades, vehículos y combustibles robados.
Gertz Manero explicó que Ojeda solicitó investigar a todos los elementos de la Armada posiblemente involucrados, “incluido el vicealmirante Manuel Farías Laguna”, sin generar protección alguna por parentesco.
Hasta el momento, las detenciones incluyen a tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.
El actual secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, aseguró que se garantizará el debido proceso para los marinos detenidos, enfatizando que “defender y enaltecer a la institución significa cero impunidad en ningún acto del servicio y por ningún motivo toleraremos la corrupción”.
Lee también: Detienen a sobrino de extitular de la Semar Rafael Ojeda, acusado por ‘huachicol fiscal’
El vicealmirante Farías Laguna se desempeñó como comandante de la Doceava Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, y fue subjefe de Servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales. También fue secretario particular del almirante José Arellano Ruiz, quien se retiró en mayo de 2024.