-Anuncio-
viernes, septiembre 5, 2025

Sader analiza petición de zona de emergencia en el Valle del Yaqui

Noticias México

‘Lorena’ se degrada a ciclón post-tropical pero mantiene lluvias intensas en gran parte del país

Durante la madrugada de este viernes, el ciclón 'Lorena' se debilitó hasta convertirse en un sistema post-tropical sobre el...

En 10 años, México podría mejorar calidad de vida y empleo con inversión privada: Slim Domit

Ciudad de México.- En los próximos 10 años, México podría mejorar la calidad de vida de su población, generar...

Privan de la libertad a dos agentes de Harfuch en Michoacán y los rescatan con vida

Dos agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportados como desaparecidos en el municipio de Álvaro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La solicitud de declaratoria de zona de emergencia presentada por productores del Valle del Yaqui continúa en análisis por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sonora, informó Juan Manuel González.

El titular de la Oficina de Representación de la Sader en la entidad explicó que el trámite se realizó a través de los consejos distritales y requiere cumplir con varios requisitos que marca la ley, por lo que aún se encuentra en proceso.

Sobre el programa de estimulación de lluvias, dijo que aunque se anunció que a finales de la temporada podrían realizarse inyecciones en nubes, autoridades estatales señalaron que el tema debía revisarse dentro de la planeación operativa.

Por ello, Gonzalez Alvarado destacó la importancia de replantear las estrategias en el campo sonorense.

Cada año surgen propuestas diferentes: unos productores piden reforzar la siembra con lluvias artificiales, mientras otros consideran más urgente destinar recursos a la modernización de los sistemas de riego.

“Este año se le está apostando mucho a la tecnificación y a incluir las tecnologías que antes no teníamos acá en el Valle. Ya que el mayo es un recurso histórico que nuestra presidenta etiqueta para Sonora están dando muy buenos resultados, porque para los tiempos actuales no estamos para esperar, estamos para accionar a la velocidad posible”.

Para este ciclo agrícola, la apuesta principal se enfocó en la tecnificación y en el uso de nuevas tecnologías en el Valle del Yaqui.

Además, resaltó que el río Mayo, considerado un recurso histórico para la región, cuenta con presupuesto etiquetado que ha permitido fortalecer los cultivos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Iniciativa que parece beneficiar, pero que perjudica

Hermosillo enfrenta la peor paradoja: mientras la sequía aprieta, las soluciones que se discuten en el Congreso podrían incentivar...

Hablemos del suicidio

Por Olimpia Salazar Serrano El suicidio es una problemática grave de salud pública en México y en el mundo entero....

Recomendaciones para evitar tragedias por ‘Lorena’

@elalbertomedina Se degrada huracán Lorena: van estas recomendaciones para evitar tragedias #fyp #noticias #hermosillo #sonora #hermosillosonora ♬...

Gran socavón en carretera de Costa de Hermosillo pudo ser por causas naturales, afirma geólogo de Unison

Hermosillo, Sonora.-  El socavón y derrumbe de la carretera 100, a la altura del Ejido San Luis, rumbo a...

Con resiliencia enfrentan vecinos de La Caridad inclemencias por afectaciones tras lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con resiliencia y buen entusiasmo habitantes del norte de Hermosillo, residentes de la colonia La Caridad, enfrentan...
-Anuncio-