-Anuncio-
lunes, septiembre 1, 2025

Maduro advierte que EEUU quiere un cambio de régimen en Venezuela

Noticias México

Tiene México nueva Suprema Corte: rinden protesta 9 ministros en medio de críticas del PAN por acordeones en Elección Judicial

Los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), surgidos del llamado Plan C...

‘Se lo merecía’, afirma gobernador de Coahuila sobre agresión de ‘Alito’ Moreno a Noroña

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez (PRI), respaldó al líder nacional de su partido, Alejandro “Alito” Moreno, tras los...

“Morena no es un partido, es un cártel”, lanza ‘Alito’ Moreno y acusa a la 4T de pactar con criminales

El legislador tricolor acusó al partido en el poder de ejercer un “terrorismo de Estado” y sostuvo que en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos busca un cambio de régimen en Venezuela a través de su amenazante despliegue naval en el Caribe, declaró el lunes el presidente Nicolás Maduro, agregando que, en caso de una agresión, la nación “pasaría de inmediato a la fase de la lucha armada”.

Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han aumentado en las últimas semanas en medio de un gran despliegue naval estadounidense en el Caribe Sur y aguas cercanas, que, según funcionarios estadounidenses, busca abordar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.

Siete buques de guerra estadounidenses, junto con un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, se encuentran en la región o se espera que lleguen pronto, con más de 4,500 marineros e infantes de marina.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha hecho de la represión de los cárteles de la droga un objetivo central de su administración, como parte de un esfuerzo más amplio para limitar la migración y asegurar la frontera sur de Estados Unidos.

Pero Maduro y otros funcionarios de alto rango señalan que Estados Unidos está amenazando a su país y que el despliegue naval busca justificar una intervención en su contra.

En Washington “ellos están buscando un cambio de régimen a través de la amenaza militar “, declaró Maduro a periodistas en rueda de prensa. “Venezuela se enfrenta a la mayor amenaza que se ha visto en nuestro continente en los últimos 100 años”.

El mandatario destacó que Venezuela es un país pacífico, pero destacó que en caso de una agresión, “pasaría de inmediato a la fase de lucha armada”.

El país “nunca se ha visto una situación como esta”, en alusión al despliegue de buques.

“Esta es una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta (…) Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, y ante la máxima presión militar nosotros hemos declarado la máxima preparación”, sostuvo el mandatario en rueda de prensa.

Pese a todo, Maduro expresó su esperanza que se reactiven alguno de los canales de contacto con Estados Unidos, a los que calificó de “maltrechos”: Con John McNamara, encargado de negocios en Bogotá, y Richard Grenell, enviado especial de Trump.

A principios de agosto, Estados Unidos duplicó a 50 millones de dólares su recompensa por información que condujera al arresto de Maduro, a quien acusa de narcotráfico y vínculos con grupos criminales.

Si bien los buques de la Guardia Costera y la Armada de Estados Unidos operan regularmente en el Caribe Sur, el despliegue actual es significativamente mayor que la presencia habitual en la región.

No está claro cómo la presencia militar estadounidense interrumpiría el narcotráfico.

Expertos señalan que la mayor parte del narcotráfico marítimo llega a Estados Unidos a través del Pacífico, no del Atlántico, donde se encuentran las fuerzas estadounidenses, y gran parte de lo que llega a través del Caribe se realiza en vuelos clandestinos.

El Gobierno de Venezuela dijo en agosto que enviaría 15.000 soldados a estados de su frontera occidental con Colombia para combatir a grupos de narcotraficantes.

Lee también: Maduro advierte a Trump que Marco Rubio busca ‘manchar sus manos de sangre venezolana’

Maduro ha llamado a un alistamiento a la milicia, un cuerpo de civiles voluntario y dijo que en varias jornadas en las últimas semanas de registro ya suman 8,2 millones de milicianos.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Se lo merecía’, afirma gobernador de Coahuila sobre agresión de ‘Alito’ Moreno a Noroña

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez (PRI), respaldó al líder nacional de su partido, Alejandro “Alito” Moreno, tras los...

“Morena no es un partido, es un cártel”, lanza ‘Alito’ Moreno y acusa a la 4T de pactar con criminales

El legislador tricolor acusó al partido en el poder de ejercer un “terrorismo de Estado” y sostuvo que en...

Con gritos y megáfonos, priistas intentan reventar sesión en Cámara de Diputados: enfrentan a la 4T en recepción de informe de Sheinbaum

El arranque del primer periodo de sesiones del segundo año legislativo del Congreso de la Unión estuvo marcado por...

Pleito entre Emiliano Aguilar y Christian Nodal enciende las redes sociales

Emiliano Aguilar mantiene en la mira a su padre. En días pasados, el rapero arremetió en redes sociales contra...

‘No hay venganza política’, afirma Adolfo Salazar sobre detención de extitular de SEC en gobierno de Claudia Pavlovich por presunto peculado

Hermosillo, Sonora.- Ante las imputaciones contra exfuncionarios de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en la pasada administración...
-Anuncio-