-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Revelan que ministra Lenia Batres dejó el mayor número de asuntos no resueltos en Segunda Sala de la SCJN

Noticias México

Proponen a esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Muller, como rectora de la BUAP

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que recibió nueve propuestas para la...

Tribunal Electoral niega influencia de acordeones en elección judicial y valida votación de Tribunal de Disciplina

El Tribunal Electoral confirmó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal...

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El ministro Javier Laynez Potisek, quien concluye su gestión como presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) este 31 de agosto, reveló que la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama es la que deja el mayor número de asuntos no resueltos de cara al nuevo Poder Judicial.

Durante su informe de labores, presentado este martes 26 de agosto, Laynez informó que en los ocho meses de su presidencia se resolvieron 720 de 767 expedientes, lo que representa un 83.87 por ciento de avance, quedando pendientes únicamente 47 casos que regresarán a la Secretaría General de Acuerdos.

El ministro detalló que, de los asuntos sin resolver, 36 corresponden a la ministra Batres, cinco al ministro Alberto Pérez Dayán, cuatro a él mismo y dos a la ministra Yasmín Esquivel Mossa. “Este número no solo es el resultado del trabajo realizado este año, sino de los esfuerzos implementados desde hace tiempo en la Segunda Sala”, subrayó.

Laynez Potisek asumió la presidencia de la Segunda Sala en enero pasado, en sustitución de Pérez Dayán, convirtiéndose en su último titular, ya que a partir del 1 de septiembre tanto la Primera como la Segunda Salas de la Corte desaparecerán por la reforma al Poder Judicial impulsada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La reforma, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2024, establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.

Lee también: Sheinbaum descarta control de cárteles en CDMX tras acusaciones de asesor de Trump

Tras la jornada electoral del pasado 2 de junio, serán nueve nuevos ministros quienes asuman su cargo en el Pleno del Máximo Tribunal a partir del próximo domingo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

SpaceX logra décimo lanzamiento exitoso de nave Starship, después de tres fallidos (VIDEO)

La nave Starship de la empresa SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, cumplió con éxito su décimo lanzamiento de...

Se reúnen vecinos de Colosio final con Gobierno de Sonora para formalizar reubicación de Viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del norponiente de Hermosillo sostuvieron una reunión con funcionarios de Gobierno del Estado de Sonora, para...

Capturan a reo que se había fugado del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un interno que se había fugado del Centro de Reinserción Social (Cereso) Hermosillo 1 fue capturado este...

Embovedado de Nogales es efectivo para encauzar aguas pluviales, afirma gobierno

El embovedado de la avenida Tecnológico cumple con su función de encauzar aguas pluviales y reducir riesgos para la...

Casi 5 mil maestros solicitan plazas en Sonora; SEC garantiza personal completo para el nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- La demanda de plazas magisteriales en Sonora alcanza casi cinco mil solicitudes, informó el titular de la...
-Anuncio-