-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Encuentran más de 700 pingüinos muertos en playas de São Paulo, Brasil

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un descubrimiento en las playas del áres São Paulo, Brasil marcó la última semana de agosto. El Instituto de Investigaciones de Cananéia (IPEC) reportó que entre el 15 y el 21 de agosto de 2025 fueron encontrados 739 pingüinos de Magallanes sin vida en las playas de Cananéia, Iguape e Ilha Comprida.

Los ejemplares, hallados en un avanzado estado de descomposición, aparecieron durante las labores de monitoreo del Proyecto de Playas de la Cuenca de Santos.

El IPEC describió lo ocurrido como un “encallamiento masivo y sorpresivo” y comenzó de inmediato los estudios para conocer con precisión qué ocasionó la muerte de estas aves marinas.

En sus primeras evaluaciones, los investigadores señalaron que existen varias posibilidades. Entre ellas se consideran la falta de alimento, los accidentes con redes de pesca abandonadas, la contaminación en el mar y las dificultades que implica la larga migración que estas aves realizan cada año.

No obstante, aún se desconoce la razón del fallecimiento masivo de tantos pingüinos.

Los pingüinos de Magallanes recorren miles de kilómetros durante el invierno, partiendo desde la Patagonia argentina, pasando por Uruguay y llegando hasta el sureste de Brasil en busca de aguas más cálidas.

Ese trayecto los expone a numerosos riesgos que, combinados con factores humanos, pueden aumentar su vulnerabilidad.

Lee también: Detectan primer caso de gusano barrenador en humanos en EEUU, reporta Reuters

El IPEC indicó que este episodio, por su magnitud, representa una llamada de atención sobre las amenazas que afectan a la fauna marina. Además, resaltó la importancia de reforzar los protocolos de protección en una de las regiones más diversas en términos de biodiversidad en Brasil.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Javier Milei celebra triunfo de su partido en elecciones legislativas y promete “la construcción de la Argentina grande”

Buenos Aires. El presidente de Argentina, Javier Milei, celebró este domingo el triunfo de su partido, La Libertad Avanza...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...
-Anuncio-