-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Sheinbaum llama a nuevos jueces y magistrados a demostrar “cambios profundos” en el Poder Judicial

Noticias México

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...

BTS y McDonalds se únen y lanzarán figuras TinyTAN en Cajita Feliz: ¿Cuándo llegarán a México?

La fiebre por BTS vuelve a conquistar el menú más popular del mundo. McDonald’s anunció el lanzamiento global de...

Difunden VIDEO de Julio César Chávez Jr. al ser deportado de EEUU a México

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos difundió por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los nuevos ministros, jueces y magistrados deben demostrar, a partir del 1 de septiembre de 2025, que el Poder Judicial cambió de fondo.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que el próximo 31 de agosto concluirá una etapa marcada por la “corrupción, privilegio y nepotismo” en el Poder Judicial.

“Es muy profunda la reforma al Poder Judicial, y se terminó una era y empieza otra, se acabó la era de la corrupción, privilegio y nepotismo”, dijo la mandataria. “La nueva Corte, los nuevos jueces y magistrados, que se deben al pueblo, tienen que entrar a demostrar que cambió de fondo el Poder Judicial y creo que así va a ser”.

Las declaraciones de la presidenta se producen luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validara la primera elección de ministros, jueces y magistrados realizada el primer domingo de junio.

El aval se dio por una decisión dividida, a pesar de que algunos magistrados propusieron anular la elección judicial debido a la supuesta distribución masiva de “acordeones” o guías de votación que habrían afectado la equidad del proceso.

Durante la sesión pública, los magistrados debatieron más de 160 medios de impugnación, incluidos los proyectos de sentencia de Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora Malassis, quienes defendían la nulidad de la elección, argumentando que existió “una estrategia ilícita, coordinada, sistemática y generalizada que tuvo el propósito de influir en el voto”.

Rodríguez Mondragón aseguró que las pruebas, entre ellas más de tres mil ejemplares físicos de acordeones y decenas de notas periodísticas, demostraban que estos materiales se distribuyeron en las 32 entidades y coincidieron con los resultados finales.

“Se prueba la existencia de propaganda ilícita financiada por terceros ajenos a la elección”, sostuvo.

Sin embargo, la mayoría de magistrados, Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, rechazaron los proyectos al considerar que las pruebas eran “insuficientes y meramente indiciarias”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exige Putin que Ucrania entregué Donbás y renuncié a entrar a la OTAN

Vladimir Putin, presidente de Rusia, exige que Ucrania ceda Donbás, renuncie a entrar en la OTAN, se mantenga neutral...

Era carne de res y no de perro los restos encontrados junto con 54 canes maltratados en Nogales, Sonora, confirma Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que los restos encontrados en un domicilio de...

BTS y McDonalds se únen y lanzarán figuras TinyTAN en Cajita Feliz: ¿Cuándo llegarán a México?

La fiebre por BTS vuelve a conquistar el menú más popular del mundo. McDonald’s anunció el lanzamiento global de...

Detienen a hombre acusado de enviar hielera con carne de cerdo a negocio en Hermosillo: era empleado y fue despedido por robar

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) imputó a Javier Fernando “N” por los...

Atropellan a hombre en situación de calle en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre en situación de calle resultó lesionado la tarde del jueves tras ser atropellado por un...
-Anuncio-