-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Presume Sheinbaum inversión extranjera y manda mensaje a Trump: ‘Ni los aranceles pudieron con la economía’

Noticias México

Activistas exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel tras denuncias de tortura contra mexicanos

Organizaciones civiles exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo romper relaciones diplomáticas con Israel, tras las acusaciones de tortura...

Aprueban diputados reforma a Ley Aduanera para combatir evasión fiscal y reforzar requisitos de agencias

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Aduanera con el objetivo de fortalecer los controles en...

La seguridad de las familias es una prioridad, asegura senadora Lorenia Valles

La senadora Lorenia Valles afirmó que la seguridad de las familias y la pacificación del país son prioridades dentro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves el récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED) que ingresó a México durante el segundo trimestre de 2025, y aseguró que la economía nacional resistió incluso a los aranceles impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria presentó los datos de la Secretaría de Economía, que reportan un total de 34 mil 265 millones de dólares en IED entre abril y junio de este año, por encima de los 31 mil 096 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2024, cifra que ya había marcado récord.

“En 2025 histórica la inversión extranjera directa. Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, afirmó Sheinbaum, en clara alusión a las medidas comerciales impulsadas por Trump.

La jefa del Ejecutivo subrayó que los resultados confirman la solidez del modelo económico de la Cuarta Transformación. “Son 34 mil 265 millones de dólares, en 2025, supera los 31 mil 096 del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble del 2017”, puntualizó.

Sheinbaum también aprovechó para responder a las críticas sobre la política salarial de su gobierno: “Recuerden que decían que si aumentaban los salarios mínimos iba a haber inflación. Ese era el mito del oscurantismo neoliberal, que si los trabajadores ganaban más no iba a haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata. Aquí lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones y no hay inflación”.

Finalmente, sostuvo que la estrategia económica no solo ha permitido reducir los niveles de pobreza, sino que ha convertido a México en un destino atractivo para la inversión extranjera.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Derrumbe de obra con 40 trabajadores deja 2 muertos en Madrid, España

Dos personas perdieron la vida y otras dos continúan desaparecidas tras el derrumbe de un edificio en rehabilitación ubicado...

Reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras accidente automovilístico

El reguetonero puertorriqueño Félix Gerardo Ortiz, conocido artísticamente como Zion, permanece hospitalizado este martes en una clínica de Puerto...

Detienen en Arizona a Roberto Copado, exdirector de Protección Civil de Hermosillo durante incendio de Guardería ABC

Hermosillo, Sonora.- Roberto Copado, exdirector de la Unidad Municipal de Protección Civil (PC) de Hermosillo durante el incendio de...

Aprueban diputados reforma a Ley Aduanera para combatir evasión fiscal y reforzar requisitos de agencias

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Aduanera con el objetivo de fortalecer los controles en...

Demandan a Tesla por muerte de dos universitarios; quedaron atrapados en Cybertruck tras choque

Las familias de dos estudiantes universitarios que murieron en un accidente de tráfico en California presentaron demandas por homicidio...
-Anuncio-