-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

Noticias México

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas este martes las sesiones públicas del máximo tribunal con la actual conformación de ministros, previo a la entrada en vigor de la reforma judicial que renovará al pleno a partir del 1 de septiembre.

En un mensaje de despedida, Piña subrayó el papel histórico de la Corte en la construcción de legitimidad.

“La Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad, no me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó. Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello, será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, expresó.

La ministra presidenta aprovechó el momento para agradecer a los ministros que integraron el pleno durante este periodo, así como a los trabajadores administrativos y operativos del tribunal.

“Quiero rendir aquí un homenaje a quienes día tras día, en silencio y sin reflectores, han sostenido la labor de este tribunal”, señaló.

Citando a un expresidente del Tribunal Supremo de Australia, Piña recalcó que la congruencia, la ética, la honradez y la dignidad son los valores que deben sostener la labor judicial ante el escrutinio público.

Además, reafirmó el papel de la SCJN como garante del orden jurídico y de la democracia constitucional en México.

Con esta sesión extraordinaria, concluye un ciclo iniciado en 1995 tras la reforma constitucional impulsada por Ernesto Zedillo.

Antes de dar paso a los nueve nuevos ministros electos en junio, Piña convocó al pleno para el próximo 26 de agosto, cuando se presentarán los informes de Javier Laynez y Loretta Ortiz, presidentes de las salas, así como el suyo como presidenta del pleno y del Consejo de la Judicatura Federal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con dibujos animados buscan prevenir violencia sexual infantil en Sonora: encabeza Alfonso Durazo campaña para proteger a infancias

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo encabezó el arranque de la primera campaña estatal de prevención de la violencia...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...

Dan 30 años de cárcel a pareja que abandonó a recién nacido dentro de una bolsa en un lote baldío en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un juez en Hermosillo dictó una condena de 30 años de cárcel contra Thamara Alejandra “N” y...

Esposado de pies y manos: así fue deportado Julio César Chávez Jr. de EEUU a México

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mexicano, fue deportado desde Estados Unidos a México, donde...
-Anuncio-