-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Gobierno de Trump presume más de 300 mil migrantes detenidos desde enero

Noticias México

Mueren cinco turistas, dos de ellos mexicanos, por tormenta de nieve en la Patagonia chilena

Dos excursionistas mexicanos y tres europeos murieron a causa de una ventisca en el Parque Nacional Torres del Paine,...

Desmantelan ‘oficina’ del CJNG en España; suman 20 detenidos

La Policía Nacional española, en coordinación con la DEA y autoridades de Países Bajos, desmanteló una presunta “oficina” del...

Sheinbaum y empresarios renuevan acuerdo para contener inflación y mantener canasta básica en 910 pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum y representantes de empresas comercializadoras y productoras de alimentos firmaron la renovación del Paquete Contra...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de Donald Trump aseguró este martes que, en los primeros seis meses desde su regreso a la Casa Blanca, ha detenido a más de 300 mil migrantes indocumentados, de los cuales “casi el 70% son delincuentes con cargos o condenas previas”, según la portavoz Karoline Leavitt.

En rueda de prensa, la secretaria de prensa calificó la cifra —no verificada de forma independiente— como “un éxito en toda regla” y aseguró que estas detenciones “eliminan amenazas peligrosas para la seguridad pública” y permiten devolver a los migrantes a sus países de origen.

Desde enero, Trump ha intensificado su política antiinmigratoria, fortaleciendo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y acelerando detenciones para cumplir su promesa de implementar una campaña de deportaciones masivas.

De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP), en julio se registraron 24 mil 628 encuentros fronterizos a nivel nacional, la cifra mensual más baja desde que existen registros y menor que la de junio, cuando se estableció el récord anterior.

En la frontera con México, las detenciones cayeron a 4 mil 601, un 24% menos que el mínimo previo de junio y 92% por debajo de las 56 mil 400 registradas en julio de 2024. CBP reportó además que no se otorgaron liberaciones bajo el programa de parole, frente a las más de 12 mil del mismo mes del año pasado.

“Se acabaron las excusas. Se acabaron las liberaciones. Hemos puesto a los cárteles a la defensiva y recuperado nuestra frontera”, afirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Organizaciones de defensa de los migrantes y derechos humanos denunciaron que la estrategia incluye abusos y violaciones al debido proceso, con detenciones en centros como el polémico “Alligator Alcatraz”, en los Everglades de Florida.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cómo prepararte para un embarazo saludable? Estos son los consejos de la ginecóloga Rosangela Arellano

Hermosillo, Sonora.- En el nuevo episodio de 'Amiga Date Cuenta', Rosangela Arellano, ginecóloga con una gran trayectoria en el...

Tendencias de skincare no aplican para todas las pieles: Mireille Bonnafoux revela que sí funciona y que no

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', Mireille Bonnafoux, dermatóloga en Hermosillo, habló de la medicina...

Desaparece Kimberly Viridiana, de 14 años en Nuevo León; se habría visto con alguien que conoció en Roblox

Una intensa movilización de búsqueda se realiza en el municipio de Escobedo tras la desaparición de Kimberly Viridiana Cima...

Asesinan en ataque armado a regidora morenista Karina Díaz de Palizada, Campeche

Karina Díaz Hernández, regidora del municipio de Palizada, Campeche, falleció este 17 de noviembre mientras recibía atención médica en...

“Silencio, cerdita”: la reacción de Trump hacia una periodista que preguntó sobre Epstein

El presidente Donald Trump insultó a una periodista que le consultó por su aparición en correos electrónicos relacionados con...
-Anuncio-