-Anuncio-
miércoles, agosto 6, 2025

‘Su lucha será vela encendida para justicia ambiental en México’: activistas se manifiestan a 11 años del derrame tóxico en Río Sonora

Noticias México

Critica Adrián LeBaron nombramiento de Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá y recuerda la masacre de su familia: ‘Dejó un pueblo lastimado’

El nombramiento de Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora, como embajadora de México en Panamá, ha generado controversia y críticas,...

Partido Verde propone multas y cárcel a quienes atribuyan falsa paternidad

El diputado Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa de decreto que busca castigar...

Suprema Corte ampara a Lorenzo Córdova y ordena reedición de libros de texto con mención discriminatoria

En su última sesión antes de su extinción, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Activistas medioambientales, e integrantes de los Comités de Cuenca Río Sonora, realizaron un pronunciamiento para las autoridades federales desde Hermosillo por la falta de remediación a las afectaciones ocasionadas por el derrame de tóxicos hace 11 años por parte de Grupo México.

Martin Valenzuela, representante en Ures del colectivo, externó que después una década de que Grupo México contaminó las aguas y tierras de los ríos Bacanuchi-Sonora las demandas no han dado resultados ni las autoridades respuestas.

“Denunciamos al a la empresa, al gobierno federal y al gobierno estatal por el desinterés, el abandono, e incluso el retroceso que vivimos las comunidades de Arizpe, Banámichi, Huépac, San Felipe, Aconchi, Baviácora, Ures y Hermosillo rural”, apuntó.

El integrante de Cuencas Río Sonora advirtió que la negligencia de parte de las autoridades y de Grupo México dio como resultado que tras once años del derrame, se sigue tomando agua contaminada.

“No tenemos acceso a un sistema de salud especializada, no hay remediación ambiental adecuada, y las secuelas sociales crecen cada año; lo que es aún más grave es que esto sucede con la total indiferencia de las autoridades, quienes están más interesadas en construir presas para llevarse el agua del Río Sonora, que en atender la urgencia ambiental que prevalece en la cuenca”, expuso.

Durante la conmemoración se hizo también la solicitud expresa a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y sus representantes de gabinetes, la calendarización inmediata de un plan integral de atención a la salud de las comunidades afectadas.

De igual manera se demandó la construcción de un hospital multidisciplinario capaz de cubrir los tres niveles de atención para enfermedades ambientales y tóxicas.

Así mismo, la instalación de una unidad permanente de vigilancia epidemiológica y ambiental en Ures, además de la funcionalidad total de las 30 plantas potabilizadoras con filtros para metales pesados, ya que los pozos siguen contaminados, especialmente en época de lluvias.

Martín advirtió que aunado a las medidas antes mencionadas se requiere de un programa de remediación ecológica del río, con base científica y socialmente participativo; aparte de que se nombren responsables institucionales, se asigne presupuesto, y se incluya cronograma público de cumplimiento.

Lee también: Se mantiene sin solución flujo de aguas negras en canal del Vado del río en Hermosillo

Cabe destacar, que durante la manifestación se hizo un homenaje a los integrantes de los Comités Cuenca Río Sonora, Norberto Bustamante, Ramón Miranda, Martha Patricia Velarde, quienes fallecieron por complicaciones de salud, y se desempeñaron como principales figuras de la lucha por el medioambiente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Unison se alista para recibir más de 37 mil estudiantes este regreso a clases

Hermosillo, Sonora.- Con el arranque del ciclo escolar 2025-2, la Universidad de Sonora alista sus campus para recibir a...

EEUU sanciona a líderes del Cártel del Noreste y al rapero ‘El Makabelico’ por narcotráfico y lavado de dinero

Washington, D.C.- El gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles a tres presuntos líderes del Cártel del Noreste, así...

Partido Verde propone multas y cárcel a quienes atribuyan falsa paternidad

El diputado Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa de decreto que busca castigar...

Instala Profeco módulo de atención junto a CFE para atender reportes en falla de servicio eléctrico en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La delegación de Profeco en Sonora puso en marcha un módulo de atención directa en colaboración con...

Suprema Corte ampara a Lorenzo Córdova y ordena reedición de libros de texto con mención discriminatoria

En su última sesión antes de su extinción, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la...
-Anuncio-