-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Juzgado impone ‘censor judicial’ a diario Tribuna de Campeche tras críticas contra gobernadora Layda Sansores

Noticias México

Reclaman a Sheinbaum por seguridad en pleno evento en Guanajuato: ‘Hay que respetarnos’, contesta a ciudadanos

Silao, Guanajuato.– Durante su primera visita como presidenta de México al estado de Guanajuato, Claudia Sheinbaum enfrentó reclamos ciudadanos...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Juzgado Segundo Interino del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral de Campeche declaró improcedente el recurso de revocación presentado por los abogados del diario Tribuna, por lo que el responsable de redes sociales del medio deberá contar con un censor judicial.

La resolución, emitida el pasado 28 de julio por la jueza Edelmira Jaqueline Cervera Sánchez, forma parte de una medida cautelar para la “verificación de publicaciones” relacionadas con la gobernadora del estado, Layda Sansores.

De acuerdo con la disposición judicial, en caso de incumplimiento se impondrá una multa de cinco mil 657 pesos a la Organización Editorial del Sureste, empresa editora de Tribuna de Campeche.

“Esta disposición busca inhibir cualquier publicación o crítica que exhiba la falta de resultados antes del cuarto informe de gobierno, lo que vulnera, una vez más, la libertad de expresión y el derecho a la información”, señaló el medio en una nota publicada en su sitio web.

El diario calificó la medida como inédita y como un mecanismo que busca “controlar contenidos y restringir el trabajo periodístico independiente en Campeche”.

Esta resolución se suma a otras medidas cautelares dictadas a mediados de julio por la jueza Ana Maribel de Atocha Huitz May, en contra del periodista Jorge Luis González Valdez y del mismo diario, quienes deberán contar con censores designados por el Tribunal Superior de Justicia del estado.

El 22 de julio, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó el resurgimiento de mecanismos de censura en varios estados de México, al considerar que incluyen decisiones judiciales sin precedentes, reformas legales regresivas y presiones institucionales contra medios de comunicación independientes.

La organización con sede en Miami advirtió que estos casos no son hechos aislados, sino que reflejan un patrón creciente de hostilidad hacia la prensa y la libertad de expresión en el país.

Entre ellos, citó el caso de Campeche, donde un tribunal prohibió al periodista Jorge Luis González Valdez referirse públicamente a la gobernadora Layda Sansores.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...

Policías salvan vida de un hombre que convulsionaba en vía publica en Nogales

Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) de Sonora salvaron la vida a un hombre en el...

‘Toño’ Astiazarán inaugura tramo ‘Camina Segura’ en colonia Palo Verde, al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó la inauguración del tramo número 85 del programa Camina Segura,...

Shakira en Hermosillo: hoy es el último día de boletos al 2×1 en zonas seleccionadas

Por: David Jaquez Hermosillo, Sonora.- La promoción especial de dos por uno en los boletos para el concierto de...
-Anuncio-