-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Extraditan a EEUU a ‘El Fito’, el mayor narcotraficante de Ecuador

Noticias México

Trump, ¿eres tú? México aumentará aranceles a autos de Asia, principalmente de China, confirma Ebrard

Ciudad de México.- México incrementará los aranceles a los automóviles provenientes de China y otros países asiáticos del 20%...

Sheinbaum asegura que “deuda corrupta” de Calderón y Peña Nieto presiona finanzas de Pemex

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que el rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa ejerciendo...

Hacienda levantará intervenciones a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, acusados de vínculos con el narcotráfico

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, informó que las autoridades financieras están por levantar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Ecuador extraditó este domingo 20 de julio a Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, considerado el narcotraficante más peligroso del país sudamericano, quien fue recapturado hace casi un mes tras fugarse en 2024 de una prisión de máxima seguridad.

Ahora enfrentará cargos por narcotráfico y tráfico de armas en una corte federal de Nueva York.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) informó que Macías fue retirado de la cárcel de La Roca, en Guayaquil, y entregado bajo fuerte resguardo militar y policial para su traslado a Estados Unidos, en cumplimiento del proceso de extradición solicitado por la justicia estadounidense.

El capo, líder de la organización criminal Los Choneros, cumplía una condena de 34 años por delitos que incluían asesinato, narcotráfico, delincuencia organizada y porte de armas.

Su fuga a inicios de 2024 desató una ola de violencia en Ecuador, con motines carcelarios, atentados y asesinatos que sacudieron al país.

En abril pasado, la Fiscalía del Distrito Este de Brooklyn presentó cargos formales contra Macías. John Durham, fiscal del caso, lo describió como “un líder despiadado y un narcotraficante prolífico para una violenta organización criminal transnacional”.

Lee también: Durazo llama a cerrar filas en Morena y exige no crear divisiones internas

La extradición representa un momento clave en la cooperación entre Ecuador y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, especialmente ante la creciente influencia de cárteles internacionales que operan en puertos ecuatorianos, como los de Guayaquil, punto estratégico para el envío de cocaína hacia Europa y Norteamérica.

Las autoridades ecuatorianas no precisaron si Macías enfrentará nuevos procesos judiciales pendientes en su país tras su retorno de Estados Unidos o si su extradición es definitiva. Mientras tanto, en Estados Unidos podría enfrentar cadena perpetua si es hallado culpable de los cargos que se le imputan.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum se molesta por llamar “casualidad” muerte de otro capitán de Marina, ahora en Sonora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una "falta de respeto" que se hable de "casualidad" tras la...

Oso cumple 24 horas encaramado en Agua Prieta, Sonora; no logran bajarlo, gente lo asusta

Agua Prieta, Sonora.- Un oso permanece desde hace más de 24 horas encaramado en un árbol de la colonia...

Estudiante de Conalep agrede a policía que intentó multar a su abuelo taxista en Nogales, Sonora; provoca trifulca y detienen a 5 (VIDEO)

Nogales, Sonora.- Una riña entre estudiantes y un agente de Tránsito Municipal alteró la salida de clases en el...

‘Emma’, la gallina adoptada por Bomberos de Hermosillo que ‘conquistó’ el corazón de la Estación Centro

Hermosillo, Sonora.– Mientras en la mayoría de estaciones de bomberos las mascotas suelen ser perros –y con suerte algún...
-Anuncio-