Hermosillo, Sonora.- Como una apuesta por el reconocimiento de nuevas voces en la literatura mexicana, especialmente en el estado de Sonora, la plataforma EMXI ha lanzado su Primer Premio Nacional de Poesía, dirigido a escritores y escritoras mayores de 18 años que residan en México y que deseen compartir su obra inédita.
EMXI (Escritores Mexicanos Independientes) es un ecosistema digital enfocado en la lectura, reproducción de audiolibros, podcasts y socialización literaria. A través de su aplicación, ofrece a los usuarios herramientas para publicar, monetizar por páginas leídas y conectar con otros autores, informó Ervey Castelo Ríos, gerente de operaciones y asuntos legales.

La plataforma fue creada en 2018 y desde entonces ha crecido hasta consolidar una comunidad activa en distintas redes sociales y grupos especializados en literatura.
La convocatoria abrió el lunes 14 de julio y permanecerá vigente hasta el 1 de septiembre. Podrán participar personas mexicanas o residentes con al menos cinco años de estancia comprobable en el país.
El poemario deberá estar escrito en español, con tema y forma libre, y tener una extensión de entre 40 y 80 cuartillas. Solo se aceptarán obras inéditas y los participantes deberán estar registrados como usuarios activos dentro de la aplicación EMXI al cierre del plazo.
El jurado estará conformado por cinco figuras de trayectoria nacional en el ámbito de la poesía y la crítica literaria, cuyos nombres serán revelados una vez emitido el fallo.

El premio consiste en un estímulo económico de 12 mil pesos mexicanos, la publicación de la obra ganadora en formato físico con una tirada de 50 ejemplares bajo el sello editorial de EMXI, así como la presentación oficial durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025, con viaje y gastos cubiertos.
La plataforma pone un énfasis especial en impulsar a escritores emergentes del estado de Sonora, con el objetivo de abrir camino a quienes buscan profesionalizar su trabajo literario y encontrar espacios de difusión nacional.
La convocatoria completa está disponible en las redes sociales oficiales de la organización: en Facebook como “Escritores Mexicanos Independientes” y en Instagram como @escritoresMXI.
Ervey declaró que se le da prioridad a los autores y escritores que nunca han visto o participado en estas formas, pues para ellos es muy importante abrir camino para nuevos escritores que quieren dedicarse a esto y ven una oportunidad.
“Invitar mucho a la comunidad sonoriense, de escritores nuevos, escritores que están intentando dar a conocer sus obras, pues que participen porque es una muy buena oportunidad”, mencionó.