La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por distintas infracciones, en medio de señalamientos sobre presunto lavado de dinero relacionado con el crimen organizado y pagos a empresas chinas por precursores químicos.
A Vector Casa de Bolsa se le aplicaron seis multas en junio por un monto de 26 millones 460 mil 500 pesos, todas relacionadas con infracciones a la Ley de Fondos de Inversión. Las sanciones incluyeron omisiones en prospectos de información, propaganda irregular y fallas en los estados de cuenta y en el registro de órdenes de compra y venta de acciones.
En el caso de Intercam, la CNBV aplicó 26 sanciones por un total de 92 millones de pesos, de las cuales 10 fueron dirigidas a Intercam Casa de Bolsa y 16 a Intercam Banco.
Las multas se relacionan principalmente con omisiones en materia de prevención de lavado de dinero (PLD), como la falta de sistemas automatizados para detectar operaciones inusuales, la omisión de medidas de confidencialidad y deficiencias en la clasificación de clientes de alto riesgo, incluyendo personas políticamente expuestas.
Por su parte, CIBanco fue multado con 21 sanciones que suman 66.6 millones de pesos, de las cuales cinco correspondieron a su casa de bolsa.
Las irregularidades también se centraron en temas de PLD, como no reportar transferencias internacionales superiores a mil dólares, recibir dólares en efectivo en EEUU por encima de lo permitido y no contar con mecanismos adecuados para evaluar el riesgo de operaciones con personas políticamente expuestas.
Lee también: Santander sufre caída masiva en México en plena quincena
Tras estos señalamientos y sanciones, el mercado mexicano ha dejado de operar con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, lo que pone en riesgo su viabilidad futura. Víctor Manuel Herrera, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, advirtió que estas instituciones podrían terminar como “cascarones” si no resuelven sus situaciones regulatorias en el corto plazo.
Con información de El Financiero
Publicamos las sanciones impuestas a las entidades y personas sujetas a supervisión.
— CNBV (@cnbvmx) July 15, 2025
En este caso corresponden al mes de junio.
Consúltalas en: https://t.co/pRMgmukEHI pic.twitter.com/Ab4cMMsYiI