-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Trump confirma aranceles del 50% para el cobre a partir del 1 de agosto

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, que entrará en vigor el 1 de agosto de 2025, tras lo que calificó como una “sólida evaluación de seguridad nacional”.

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump detalló que el cobre es esencial para diversas industrias, incluyendo la fabricación de semiconductores, aeronaves, barcos, municiones y sistemas de defensa, entre otros.

El mandatario destacó que el cobre es “el segundo material más utilizado por el Departamento de Defensa” de Estados Unidos y acusó a los “insensatos” líderes de la administración Biden de haber “diezmado esta importante industria”.

Trump afirmó que el nuevo arancel revertirá las políticas de la administración actual y restaurará la prominencia de la industria del cobre en el país.

Este anuncio también incluyó la amenaza de nuevos aranceles, con un posible recargo del 50% a las importaciones de cobre y hasta un 200% en los productos farmacéuticos.

Según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el arancel al cobre podría implementarse rápidamente, tal vez para finales de julio o principios de agosto.

El anuncio impulsó a los inversionistas a adquirir cobre, lo que llevó a un aumento en su precio, superando los 5.50 dólares por libra, un nuevo récord. Sin embargo, los mercados de valores reaccionaron con cautela.

El índice Dow Jones cayó un 0.37%, mientras que el Nasdaq cerró con un ligero incremento del 0.03% y el S&P 500 terminó casi en equilibrio, con una caída del 0.07%.

Lee también: Sheinbaum negociará con Trump para exentar a México de aranceles del 50% al cobre

“El empeoramiento reciente de las tensiones comerciales está frenando el apetito de Wall Street por el riesgo”, comentó José Torres, analista de Interactive Brokers.

Victoria Fernandez, de Crossmark Global Investments, añadió que los inversionistas “conocen mejor el estilo negociador de Trump” y prefieren esperar más detalles antes de tomar decisiones impulsivas.

Información de El Universal

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...
-Anuncio-