-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Sheinbaum anuncia reactivación de cruces fronterizos entre México y EEUU tras brote de gusano barrenador

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que se alcanzó un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos para iniciar la reapertura gradual de puntos fronterizos clave para la exportación ganadera mexicana, tras las restricciones impuestas por el brote del gusano barrenador del ganado.

Durante su conferencia matutina, la mandataria federal informó que, aunque continúan las mesas de trabajo bilaterales para acelerar el proceso, ya se tienen fechas confirmadas para la reactivación de cruces específicos:

  • Agua Prieta, Sonora – 7 de julio
  • Puerto Palomas, Chihuahua – 14 de julio
  • San Jerónimo, Chihuahua – 21 de julio
  • Acuña, Coahuila – 18 de agosto
  • Colombia, Nuevo León – 15 de septiembre

Este lunes, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció la reapertura gradual de las importaciones de ganado vacuno, bisontes y equinos provenientes de México, luego del cierre decretado el pasado 11 de mayo tras la detección del gusano barrenador, una plaga erradicada en territorio estadounidense desde hace décadas.

En respuesta al brote, el USDA informó que el pasado 18 de junio destinó 21 millones de dólares para modernizar una planta de producción de moscas estériles en México, además de abrir una nueva instalación de dispersión de estos insectos en Texas.

Estas acciones forman parte de las medidas clave para contener la expansión del gusano barrenador del ganado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-