-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

EEUU anuncia reapertura gradual de frontera con México para entrada de ganado

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, D.C.– El gobierno de Estados Unidos reabrirá gradualmente la frontera sur para permitir nuevamente la entrada de ganado vacuno, bisontes y equinos provenientes de México, a partir del 7 de julio de 2025.

Así lo anunció la secretaria de Agricultura, Brooke L. Rollins, tras asegurar que se han logrado avances significativos en la lucha contra el gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS), plaga que motivó el cierre de los puertos desde el pasado 11 de mayo.

La reapertura comenzará con el puerto de Douglas, Arizona, debido al bajo riesgo sanitario que representa por su geografía y por la colaboración histórica entre autoridades sanitarias de Sonora y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).

Calendario de reapertura de puertos:

  • Douglas, Arizona – 7 de julio
  • Columbus, Nuevo México – 14 de julio
  • Santa Teresa, Nuevo México – 21 de julio
  • Del Río, Texas – 18 de agosto
  • Laredo, Texas – 15 de septiembre

La reapertura paulatina se basa en un riguroso análisis de riesgo y estará sujeta a evaluación tras la reactivación de cada cruce fronterizo. En las últimas ocho semanas no se ha reportado un incremento de casos de gusano barrenador en México ni desplazamiento hacia el norte, destacó el USDA. Además, se han reanudado exitosamente los vuelos de dispersión de moscas estériles, aplicando más de 100 millones de ejemplares semanalmente para controlar la plaga.

“Estas rápidas acciones de la Administración Trump han mejorado las condiciones para permitir la reapertura gradual de puertos selectos en la frontera sur al comercio de ganado”, dijo la secretaria Rollins.

Afirmó que el objetivo es proteger la ganadería estadounidense sin descuidar el comercio binacional.

Solo se permitirá la entrada de ganado vacuno y bisontes nacidos y criados en Sonora o Chihuahua, o bien que hayan sido tratados conforme al protocolo sanitario del gusano barrenador antes de ingresar a esos estados. La reapertura de los puertos de Del Río y Laredo dependerá de que Coahuila y Nuevo León adopten protocolos sanitarios equivalentes.

Los equinos podrán ser importados desde cualquier parte de México, siempre que cumplan una cuarentena de siete días y los protocolos correspondientes. Las instalaciones en el puerto de Santa Teresa, NM, estarán habilitadas para recibir caballos una vez reabierto.

En paralelo, México iniciará esta semana la renovación de su planta de producción de moscas estériles en Metapa, con la meta de alcanzar entre 400 y 500 millones de moscas por semana hacia mediados de 2026, lo que reforzará la barrera sanitaria en el sur del continente.

Finalmente, el USDA y SENASICA intensifican esfuerzos conjuntos en inspección, vigilancia, capacitación y control del movimiento animal para prevenir la propagación del gusano barrenador y garantizar que las importaciones de animales desde México no representen riesgos sanitarios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-