-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

EEUU acusa de lavado de dinero a casa de bolsa Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de Oficina de AMLO; institución lo niega

Noticias México

Yucatán reporta primer caso humano de miasis por gusano barrenador

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó del primer caso de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia...

Fuerte lluvia en Querétaro deja dos muertos y zonas afectadas en la ciudad

Querétaro, Qro.- La fuerte lluvia registrada entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado provocó el desbordamiento...

Cancillería descarta impacto en mexicanos por suspensión de visas a camioneros en EEUU

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, descartó que...
-Anuncio-
- Advertisement -

La casa de bolsa Vector, una de las firmas financieras más importantes del país y propiedad del empresario regiomontano Alfonso Romo, fue señalada este miércoles por el gobierno de Estados Unidos de haber sido presuntamente utilizada para lavar dinero del narcotráfico, en operaciones ligadas al tráfico de opioides por parte de cárteles mexicanos.

La acusación proviene de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro, que incluyó a Vector en una lista de instituciones vinculadas con el movimiento y encubrimiento de recursos obtenidos por grupos como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Según el reporte, estas organizaciones criminales habrían utilizado mecanismos financieros sofisticados para ocultar sus ganancias ilícitas.

Vector se deslinda y asegura transparencia

En un comunicado oficial, Vector rechazó categóricamente las imputaciones y aseguró que opera bajo lineamientos estrictos de regulación y supervisión, tanto nacional como internacional.

La firma sostuvo que todas las operaciones referidas por las autoridades estadounidenses fueron realizadas con empresas legalmente establecidas, y que no existe evidencia que respalde los supuestos vínculos con actividades delictivas.

“Nuestra casa de bolsa ha cumplido cabalmente con las auditorías y controles requeridos. Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y con la legalidad en cada una de nuestras transacciones”, indicó la institución.

Además, Vector afirmó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó a Estados Unidos los elementos probatorios correspondientes, pero hasta ahora no se ha recibido ninguna prueba concreta que sustente las acusaciones.

Alfonso Romo, bajo los reflectores

El caso ha reavivado la atención pública sobre Alfonso Romo, quien fue jefe de la Oficina de la Presidencia durante el arranque del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, además de una figura clave en la interlocución del mandatario con el sector empresarial.

La acusación contra una firma vinculada a su nombre ha encendido las alertas políticas, aunque hasta el momento no se le imputa responsabilidad directa alguna.

Sin reacción oficial en México

Ni la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ni la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) han emitido comentarios respecto a la situación de Vector. Tampoco se ha informado si derivado del señalamiento internacional se abrirán investigaciones locales.

La inclusión de Vector en esta lista ocurre en el marco de la Ley FEND Off Fentanyl, legislación estadounidense que fortalece las herramientas para identificar y sancionar a quienes financien directa o indirectamente el tráfico de opioides, una epidemia que ha cobrado decenas de miles de vidas en Estados Unidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran más de una tonelada de cristal en San Luis Río Colorado, hay un detenido

San Luis Río Colorado, Sonora.- La Coordinación Estatal de Sonora, en conjunto con el Ejército Mexicano, aseguró un tractocamión...

Fuerte lluvia en Querétaro deja dos muertos y zonas afectadas en la ciudad

Querétaro, Qro.- La fuerte lluvia registrada entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado provocó el desbordamiento...

Cancillería descarta impacto en mexicanos por suspensión de visas a camioneros en EEUU

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, descartó que...

Colonias del norponiente de Hermosillo tendrán fallas en servicio de agua tras caída de postes de electricidad

Hermosillo, Sonora.- La caída de postes de luz en la comunidad de San Pedro, ocasionada por los fuertes vientos...

Mundial 2026 generará más de 3 mil mdd en México: FMF

Guadalajara, Jalisco.- El Mundial de Futbol 2026 generará en México alrededor de 3 mil millones de dólares en negocios,...
-Anuncio-