-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

CJNG tomó venganza sobre captura de ‘El Menchito’ y asesinó a familiares de un informante en México, declara DEA

Noticias México

Vuelo de dron estadounidense sobre Edomex fue a petición de gobierno de México, afirma Harfuch

Este miércoles 13 de agosto de 2025, un dron o avión no tripulado proveniente de Estados Unidos sobrevoló diversas...

Delincuentes entregados a EEUU dirigían operaciones criminales desde prisión, afirma García Harfuch

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que varios de los...

Entrega de 26 narcotraficantes a EEUU fue una decisión “soberana por seguridad nacional”: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega a Estados Unidos de 26 reos con vínculos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vigiló a agentes e informantes de la Administración de Control de Drogas (DEA) durante el juicio contra Rubén Oseguera González, alias el Menchito, reveló este martes Matthew W. Allen, jefe de la División de la DEA en Los Ángeles, durante una audiencia ante el Comité Judicial del Senado de Estados Unidos.

Allen señaló que, como represalia directa por la detención y proceso judicial del hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, el CJNG desató una ola de violencia tanto en Estados Unidos como en México.

“Como resultado directo de la captura y el proceso contra ‘el Menchito’, el CJNG contraatacó en México disparando contra la esposa y asesinando a la hija de un informante colaborador, y asesinando a un soldado del Ejército mexicano”, expuso el funcionario.

La vigilancia se llevó a cabo durante el juicio realizado en Washington, mientras Rubén Oseguera enfrentaba cargos por tráfico de drogas. En marzo pasado, fue sentenciado a cadena perpetua en una corte federal.

Infiltración y amenaza transnacional

Durante su comparecencia, Allen denunció una “infiltración a gran escala” por parte de organizaciones criminales transnacionales como el CJNG y el Cártel de Sinaloa, principalmente en el sur de California, y calificó a estos grupos como “imperios criminales paramilitares”.

“No solo son los principales productores de drogas sintéticas del mundo, sino que son imperios criminales paramilitares que operan con alcance global, logística corporativa y violencia en el campo de batalla”, afirmó.

El alto funcionario enfatizó que la amenaza no es teórica, sino tangible y letal.

“Este horrible acto de venganza subraya la amenaza que estos terroristas representan para la seguridad de Estados Unidos adversarios que matan sin vacilar y que traspasan fronteras con impunidad”, alertó.

La historia de violencia detrás de ‘el Menchito’

Rubén Oseguera González es hijo de el Mencho, líder del CJNG y uno de los criminales más buscados por las autoridades estadounidenses y mexicanas. A ambos se les atribuyen actos de extrema violencia, incluido el derribo de un helicóptero militar en 2025.

En ese ataque perdió la vida la mayoría de los ocupantes, excepto Iván Morales Corrales, exsuboficial de la extinta Policía Federal, quien sobrevivió y testificó en el juicio contra el Menchito. Sin embargo, en abril pasado, Morales fue asesinado en una carretera de Temixco, Morelos, mientras viajaba acompañado de su esposa.

El caso ha reavivado el debate sobre la clasificación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, así como el riesgo que representan para la seguridad nacional de Estados Unidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU sanciona a 4 mexicanos y 13 empresas ligadas al CJNG por fraude

Ciudad de México.- El Gobierno de Estados Unidos sancionó a cuatro personas y 13 empresas mexicanas relacionadas con el...

Imputan a exjefe AMIC por permitir fuga de 2 agentes que dispararon a abogado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) realizó la audiencia inicial contra Roberto 'N'...

Entrega de 26 narcotraficantes a EEUU fue una decisión “soberana por seguridad nacional”: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega a Estados Unidos de 26 reos con vínculos...

Respetaremos a la autoridad, me abstengo de hacer comentarios: Toño Astiazarán sobre caso Emilio Hoyos

Hermosillo, Sonora.- Antonio Astiazarán se abstuvo de hacer comentarios con relación al caso de Emilio Hoyos. El alcalde de Hermosillo,...
-Anuncio-