-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Corte Suprema ‘tumba’ demanda de México contra fabricantes de armas de EEUU por aumentar violencia en el país

Noticias México

Nuevo frente frío traerá bajas temperaturas y rachas de viento este fin de semana

Este sábado 1 de noviembre, un nuevo frente frío, identificado como el número 12, comenzará a afectar el norte...

Muere Héctor Terrones, reconocido diseñador de modas en México: trabajó con Gloria Trevi, Cecilia Galliano y otras celebridades

El reconocido diseñador Héctor Terrones falleció este sábado 1 de noviembre de 2025, a los 58 años de edad. La...

Terminan en ‘corralones’ más de 500 motocicletas tras la ‘Mega Rodada del Terror 2025’ en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que 511 motocicletas fueron remitidas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este jueves, de manera unánime, una demanda presentada por el Gobierno de México en la que se buscaba responsabilizar a fabricantes de armas estadounidenses por su presunta complicidad en la violencia armada que afecta al país.

La demanda, presentada originalmente en 2021, acusaba a empresas como Smith & Wesson de diseñar y comercializar armamento de forma “atractiva” para integrantes del crimen organizado, y argumentaba que esta estrategia contribuía al tráfico ilícito de armas hacia México y, en consecuencia, al aumento de la violencia.

Sin embargo, el fallo del máximo tribunal estadounidense sostiene que la demanda no puede proceder, amparándose en una ley federal de 2005 —la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas— que otorga inmunidad legal a los fabricantes frente a este tipo de litigios.

“La base de la demanda mexicana, de que los fabricantes eligen venderles sus armas a, entre otros, distribuidores deshonestos, no logra cumplir con la vara alta de comprobación necesaria”, señala el fallo, redactado por la magistrada Elena Kagan.

El documento agrega que, en todo caso, los argumentos de México sugieren “indiferencia” por parte de las empresas, pero no una “asistencia activa” en la venta ilegal.

El tribunal también determinó que México no presentó evidencia suficiente para demostrar que las compañías de armas hayan instigado o facilitado directamente el tráfico ilegal hacia su territorio.

La demanda había sido un intento inédito del gobierno mexicano por responsabilizar a la industria armamentista estadounidense del flujo de armas que cruza la frontera sur.

México sostiene que este fenómeno es uno de los principales factores detrás de la violencia que enfrenta el país, donde la venta legal de armas está estrictamente controlada y centralizada en una sola tienda operada por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Con este fallo, se cierra una vía judicial por la cual México buscaba establecer responsabilidad legal internacional sobre empresas estadounidenses, en un caso que había captado atención internacional por su potencial impacto sobre la industria de armas y la política bilateral de seguridad.

Con información de Telemundo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tragedia en Hermosillo: Explosión e incendio en tienda Waldo’s en el Centro deja varios fallecidos y al menos un lesionado

Hermosillo, Sonora.– Un fuerte incendio se registró la tarde de este sábado en una tienda Waldo’s, ubicada en las...

Recorre y promueve gobernador Durazo el Mercado Municipal de Hermosillo: tiene potencial como atracción turística internacional, considera

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó este sábado 1 de noviembre un recorrido por el Mercado Municipal...

Asesinan al sobrino de Hipólito Mora en La Ruana, Michoacán

Durante un enfrentamiento armado entre autoridades y civiles en la localidad de La Ruana, municipio de Buenavista, Michoacán, dos...

Hijo del Santo anuncia su retiro como luchador profesional y ofrecerá 3 funciones de despedida en México

Tras más de cuatro décadas de carrera sobre los encordados, El Hijo del Santo anunció oficialmente su retiro de...

Choque entre aviones en aeropuerto de Nueva York sin heridos durante escasez de controladores

Dos aviones comerciales de United Airlines chocaron en la pista del aeropuerto de LaGuardia la noche del viernes, sin...
-Anuncio-