-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Hospital CIMA revoluciona la medicina en Hermosillo con cirugía robótica en beneficio de pacientes: Dr. Juan Arriaga

Noticias México

Sheinbaum se molesta por llamar “casualidad” muerte de otro capitán de Marina, ahora en Sonora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una "falta de respeto" que se hable de "casualidad" tras la...

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Juan Arriaga, urólogo certificado en Cirugía Robótica en Hospital CIMA, mencionó que la implementación de robots en instituciones de salud, es una revolución positiva para el tratamiento de los pacientes.

En entrevista con Luis Alberto Medina para el noticiero matutino en la sección Puente a la Salud, el doctor Arriaga hizo énfasis en que el sistema de cirugía robótica de Hospital CIMA es de los más nuevos de México, buscando mejoras en la vida de los usuarios. 

“La cirugía robótica ya no es nueva. Empezó hace 25 años y consiste en la mejora de los instrumentos que usan los doctores, empleando robots para hacer determinado tipo de cirugías”, explicó. 

Estos robots se dividen en dos: Óptica y Movimientos de Brazo. En el primero, los dos ojos del robot le dan un sentido de tres dimensiones al cirujano, mientras que el segundo, es una opción que cuenta con 4 brazos; cada mano no mide más de 1 cm y medio y sus movimientos hacen un trabajo más exacto y específico.

Además, esclareció que estos no son autómatas y que sus funciones obedecen las indicaciones del cirujano que está entrenado para manejar este tipo de tecnología.

Actualmente, para entrenarte en esta innovación, necesitas experiencia en cirugía abierta y de mínima invasión, dando pie a después capacitarte con este tipo de herramientas.

Arriaga comentó a su vez que el segmento de pacientes beneficiados se ha ampliado, y que antes, solo se usaba para cirugías más complejas o enfermedades muy avanzadas, marcando la diferencia en el tiempo de mejoría.

“El paciente lo que mejor identifica (en comparación con la cirugía tradicional), es la rápida recuperación, ya que la cirugía es muy exacta y hay menos complicaciones y dolor”.

Si te interesa conocer más información, entra a su sitio web www.cimahermosillo.com o encuéntralos en redes sociales como Hospital CIMA Hermosillo@cimahmo.

También puedes comunicarte al 6622590900 o visitarlos en Paseo Río San Miguel 35, colonia Proyecto Río Sonora

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Emma’, la gallina adoptada por Bomberos de Hermosillo que ‘conquistó’ el corazón de la Estación Centro

Hermosillo, Sonora.– Mientras en la mayoría de estaciones de bomberos las mascotas suelen ser perros –y con suerte algún...

Polonia tumba drones rusos tras ‘violación del espacio aéreo sin precedentes’, afirma primer ministro Tusk

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, denunció que el espacio aéreo del país fue violado por “una gran...

¿Dónde está el exfuncionario de CECOP Sonora que DESVIÓ más de 100 millones de pesos a su esposa?

@elalbertomedina ¿Dónde está el exfuncionario de CECOP #Sonora que DESVIÓ más de 100 millones de pesos a...

¡Que llueva, que llueva!

"El agua es vida" (sabiduría popular). Cuando nos estábamos convenciendo que el infierno, llegado el momento, nos daría bola porque...

Participan cajemenses en Feria de Servicios de la Mujer 2025

Con la participación de decenas de familias, el Gobierno Municipal de Cajeme, en coordinación con instituciones estatales y federales,...
-Anuncio-