-Anuncio-
jueves, julio 24, 2025

Hospital CIMA revoluciona la medicina en Hermosillo con cirugía robótica en beneficio de pacientes: Dr. Juan Arriaga

Noticias México

¿Cómo participar en la subasta del INDEP para comprar casa y autos? Te decimos

El Gobierno de México, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), anunció el inicio de...

Asesinan a hombre y a menor en Zacatecas; víctima contaba con ficha de búsqueda por tráfico de armas en EEUU

Un ataque armado registrado la mañana del miércoles en la carretera federal 45, en el tramo Sain Alto–Fresnillo, dejó...

Desmantelan dos narcolaboratorios en Culiacán: aseguran 4 mil 900 kilos de metanfetamina

Fuerzas federales aseguraron aproximadamente 4 mil 900 kilos de metanfetamina y neutralizaron dos laboratorios clandestinos en el ejido Loma...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Juan Arriaga, urólogo certificado en Cirugía Robótica en Hospital CIMA, mencionó que la implementación de robots en instituciones de salud, es una revolución positiva para el tratamiento de los pacientes.

En entrevista con Luis Alberto Medina para el noticiero matutino en la sección Puente a la Salud, el doctor Arriaga hizo énfasis en que el sistema de cirugía robótica de Hospital CIMA es de los más nuevos de México, buscando mejoras en la vida de los usuarios. 

“La cirugía robótica ya no es nueva. Empezó hace 25 años y consiste en la mejora de los instrumentos que usan los doctores, empleando robots para hacer determinado tipo de cirugías”, explicó. 

Estos robots se dividen en dos: Óptica y Movimientos de Brazo. En el primero, los dos ojos del robot le dan un sentido de tres dimensiones al cirujano, mientras que el segundo, es una opción que cuenta con 4 brazos; cada mano no mide más de 1 cm y medio y sus movimientos hacen un trabajo más exacto y específico.

Además, esclareció que estos no son autómatas y que sus funciones obedecen las indicaciones del cirujano que está entrenado para manejar este tipo de tecnología.

Actualmente, para entrenarte en esta innovación, necesitas experiencia en cirugía abierta y de mínima invasión, dando pie a después capacitarte con este tipo de herramientas.

Arriaga comentó a su vez que el segmento de pacientes beneficiados se ha ampliado, y que antes, solo se usaba para cirugías más complejas o enfermedades muy avanzadas, marcando la diferencia en el tiempo de mejoría.

“El paciente lo que mejor identifica (en comparación con la cirugía tradicional), es la rápida recuperación, ya que la cirugía es muy exacta y hay menos complicaciones y dolor”.

Si te interesa conocer más información, entra a su sitio web www.cimahermosillo.com o encuéntralos en redes sociales como Hospital CIMA Hermosillo@cimahmo.

También puedes comunicarte al 6622590900 o visitarlos en Paseo Río San Miguel 35, colonia Proyecto Río Sonora

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Harvard obedece a Trump y cerrará oficinas de diversidad

La Universidad de Harvard, que mantiene una disputa con la Administración del presidente Donald Trump, cerrará sus oficinas para...

Arrestan a dos hombres tras balear a otro en Hermosillo, iban en moto con reporte de robo

Hermosillo, Sonora.- En un operativo coordinado con apoyo aéreo del grupo EscuaDrones, la Policía Preventiva y de Tránsito arrestó...

Hermosillo rompe récord de temperatura para 24 de julio con 46.5ºC

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense rompió récord de máxima temperatura alcanzada en un 24 de julio, luego de que...

Ataque armado en Hermosillo: Persona resulta lesionada al norponiente

Hermosillo, Sonora.- Una persona resultó lesionada en una agresión armada al norponiente de Hermosillo, donde se reportó la detención...

Asesinan a hombre y a menor en Zacatecas; víctima contaba con ficha de búsqueda por tráfico de armas en EEUU

Un ataque armado registrado la mañana del miércoles en la carretera federal 45, en el tramo Sain Alto–Fresnillo, dejó...
-Anuncio-