-Anuncio-
viernes, agosto 29, 2025

Conteo de votos por elección judicial podría durar hasta 10 días, informa el INE

Noticias México

Legionarios de Cristo piden perdón por abusos cometidos por su fundador, Marcial Maciel

Los Legionarios de Cristo emitieron un comunicado para afirmar que reconocen el dolor y la gravedad de las heridas...

Sheinbaum toca la Copa del Mundo de la FIFA: presume que México tendrá la inauguración del Mundial 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México será sede del partido inaugural de la Copa del Mundo 2026, el...

Muere bebé que fue abandonada en baños públicos del Metro UAM-I en CDMX

La bebé que fue abandonada en los baños públicos ubicados afuera de la estación del Metro UAM-l de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que el cómputo total de los votos emitidos en la histórica elección judicial de este domingo 1 de junio podría extenderse hasta por 10 días.

En un comunicado, el organismo explicó que, a diferencia de los comicios ordinarios, en los que el conteo inicia tres días después de la jornada electoral, en esta ocasión el conteo comenzará el mismo domingo.

Una vez concluida la jornada, entrará en operación el Sistema de Cómputos Distritales de la primera elección del Poder Judicial de la Federación (SCDPJF), mediante el cual el INE realizará la sumatoria definitiva de los votos emitidos en cada uno de los Consejos Distritales instalados para este proceso extraordinario. El objetivo es garantizar un conteo íntegro y transparente.

El sistema informático solo efectuará las sumas por distrito y no asignará ganadores. Los capturistas ingresarán el número correspondiente a cada boleta electoral.

El cómputo seguirá el siguiente orden: Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF; y finalmente, Magistraturas de Circuito, así como juezas y jueces de Distrito.

La sesión de cómputos distritales para las seis elecciones del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 tendrá una duración máxima de 10 días, del 1 al 10 de junio.

La ciudadanía podrá consultar las actas por casilla una vez contabilizados los votos, así como las sumas por tipo de demarcación. Cabe señalar que estos serán resultados definitivos, no preliminares.

No obstante, el SCDPJF no mostrará qué candidaturas resultaron ganadoras, ya que el INE deberá verificar que quienes obtuvieron el mayor número de votos cumplan con los requisitos de elegibilidad, como las reglas de paridad, los lineamientos de la iniciativa “8 de 8 contra la violencia” y que no tengan suspendidos sus derechos políticos y electorales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum toca la Copa del Mundo de la FIFA: presume que México tendrá la inauguración del Mundial 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México será sede del partido inaugural de la Copa del Mundo 2026, el...

‘Es momento de actuar’: Zelenski recuerda que se vencerá el plazo que tiene Putin para aceptar una cumbre de paz que dio EEUU

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, recordó que el próximo lunes vencerá el plazo de dos semanas que Estados...

Muere bebé que fue abandonada en baños públicos del Metro UAM-I en CDMX

La bebé que fue abandonada en los baños públicos ubicados afuera de la estación del Metro UAM-l de la...

Dan 5 años de prisión a exdirector de Seguridad Regional de Policía Federal Luis Cárdenas por delito de tortura

Un juez federal dictó sentencia condenatoria de 5 años y 3 meses de prisión a Luis Cárdenas Palomino, exdirector...

Fuga de aguas negras afecta viviendas en colonia Las Granjas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Desde hace más de dos semanas, una fuga de drenaje afecta a las viviendas del andador “L”,...
-Anuncio-