-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Reconoce INE ‘existencia masiva’ de acordeones para inducir al voto en elección judicial

Noticias México

Captan a Julio César Chávez Jr. en Aeropuerto de Hermosillo tras salir de la cárcel

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. fue visto en el aeropuerto de Hermosillo, luego de que un juez mexicano...

Sheinbaum descarta control de cárteles en CDMX tras acusaciones de asesor de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes las declaraciones de Stephen Miller, asesor en seguridad interna de...

“Tendría que haber una denuncia”, dice Sheinbaum sobre confesión de ‘El Mayo’ Zambada de haber sobornado políticos en México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó este martes 26 de agosto a la declaración de culpabilidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad medidas cautelares para detener la elaboración y difusión de los llamados “acordeones” que buscan inducir el voto en la elección judicial programada para este domingo 1 de junio.

Los 11 consejeros y consejeras coincidieron en que estas guías de votación constituyen propaganda ilegal, afectan la fiscalización de los recursos y podrían configurar un delito electoral.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reconoció que la circulación masiva de estos documentos representa un “reto” para el Instituto y advirtió que su distribución puede considerarse un delito federal.

“Sin duda alguna, estar frente al hecho de esta existencia masiva de guías de votación, indicaciones para votar, acordeones de votación, estar frente a este hecho, en sí mismo ya representa un reto para el Instituto Nacional, pero también lo es, estar frente a quienes están invitando a no votar, a no participar. Eso, eso también es un delito electoral. Lo dijo claramente el consejero Arturo Castillo: aquellos que coaccionen o induzcan el voto en la casilla electoral, así como los que intenten inhibir, están cometiendo un delito electoral”, expresó Taddei.

Por su parte, la consejera Dania Ravel advirtió que este tipo de materiales representa una amenaza grave, ya que interfieren con la reflexión y libertad de decisión garantizadas durante el periodo de veda. Agregó que su circulación busca condicionar el voto y vulnera su legitimidad.

“La democracia requiere decisiones informadas, no manipuladas”, afirmó.

El consejero Arturo Castillo señaló que estas prácticas deslegitiman el proceso electoral. Afirmó que, lejos de promover una participación libre, vulneran la renovación democrática de uno de los tres poderes del Estado.

En tanto, el consejero Martín Faz enfatizó que los “acordeones” constituyen propaganda electoral prohibida, ya que buscan beneficiar a diversas candidaturas.

Subrayó que su distribución, además de tener un origen desconocido, infringe las normas del proceso, especialmente durante el periodo de veda.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maestros de Cobach Sonora tendrán aumento salarial del 4% tras acuerdo de sindicato con autoridades

El Sindicato de Trabajadores y Empleados del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (STECBS) informó que tras semanas...

Ciclistas de Grupo México brillan en el Campeonato Estatal de Montaña en Cananea

Cananea, Sonora.- La Escuela de Ciclismo Grupo México–AR Monex se convirtió en la gran protagonista del Campeonato Estatal de...

Llegará a Hermosillo clínica de futbol de Fundación Real Madrid

Hermosillo, Sonora.- Por primera vez en Sonora, la Fundación Real Madrid ofrecerá clínicas de futbol para niños y jóvenes,...

Lorenia Valles impulsa diálogo entre sector minero y autoridades de EEUU en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La presidenta de la Comisión de Minería en el Senado, Lorenia Valles informó que sostuvo un encuentro...

Proponen semáforo debajo de puente peatonal junto a Unison en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La instalación de semáforos peatonales en el cruce de Luis Encinas y Navarrete, justo debajo del puente...
-Anuncio-