-Anuncio-
lunes, julio 28, 2025

Piden maestros federales apoyo al Gobierno de Sonora en abrogación de Ley Issste: SEC llama al diálogo y no afectar clases

Noticias México

Taddei desaprueba multas para candidatos que aparecieron en acordeones previos a jornada electoral

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se pronunció en contra de las multas impuestas a...

Murió ‘de un infarto, les guste o no les guste’: asegura gobernadora de Veracruz, sobre el caso de maestra Irma Hernández

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sostuvo que hay medios de comunicación y ‘odiadores’ que quieren afectar a su...

Desmantelan laboratorios clandestinos de droga en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad federal informó que en Cosala, Sinaloa, fueron neutralizado laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina.,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación solicitó una mesa de diálogo con el gobernador Alfonso Durazo, para llegar hacia el Gobierno Federal y ayudar en la construcción de una nueva Ley Issste.

David Valenzuela, profesor de secundarias técnicas, informó sobre la situación con los maestros de la CNTE y la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dijo “la dejaron plantada” en una mesa de diálogo.

Explicó que un día previo a la reunión con la mandataria, la Secretaría de Gobernación les indicó que no había más que ofrecerles, más que lo ya planteado.

Por tal motivo, los maestros no vieron sentido a la mesa de diálogo, pero aseguró que por parte de las autoridades aprovecharon para darle un giro al discurso.

“Pierde el sentido de irse a sentar con la Presidencia de la República, no es que los maestros hayan abandonado la mesa, si no que ya había una advertencia por parte de la Secretaría de Gobernación diciendo que no había nada más, pero ellos aprovechan para darle otro giro al discurso de decir que los maestros fueron los que abandonaron la mesa”.

Dijo también que la semana pasada hubo una mesa de diálogo con las autoridades, pero no hubo un compromiso formal para llevarlos hacia su objetivo, pues indicaron que Sonora tiene el potencial para aportar a una nueva Ley Issste.

Por su parte, Froylán Gámez, secretario de Educación y Cultura (SEC), confirmó que se han llevado a cabo varias mesas y buscan privilegiar el diálogo, pero que sus demandas corresponden a nivel federal y el gobierno de Sonora sólo los puede acompañar y escuchar.

“El tema central corresponde a nivel federal, reiterar a que sigamos en esta mesa de diálogo, reiterar a que ese entendimiento es lo que nos va a llevar a la construcción de mejores acuerdos”.

El titular de la SEC indicó que espera se continúe en la ruta que no dañe ni afecte a los estudiantes, que se establezca de principio el derecho a la educación y se privilegien las clases.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Taddei desaprueba multas para candidatos que aparecieron en acordeones previos a jornada electoral

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se pronunció en contra de las multas impuestas a...

¡Llueve lumbre! Se rompe nuevo récord de calor en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 28 de julio de 2025 se registró una temperatura máxima de 46.0 grados centígrados en...

Anuncia Javier Lamarque llegada de nueva empresa internacional a Cajeme; generará 200 nuevos empleos

Cajeme, Sonora.– Una nueva empresa se instala en el sur de Sonora. Se trata de Complete TransPack Solutions (CTPS),...

Murió ‘de un infarto, les guste o no les guste’: asegura gobernadora de Veracruz, sobre el caso de maestra Irma Hernández

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sostuvo que hay medios de comunicación y ‘odiadores’ que quieren afectar a su...

Recargos se reducirán a 1 peso al liquidar predial y multas pendientes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los contribuyentes hermosillenses tienen hasta el próximo miércoles 31 de julio para aprovechar la promoción de pago...
-Anuncio-