-Anuncio-
sábado, septiembre 27, 2025

Detectan tercer caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Noticias México

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum confirma falla en línea de transmisión de CFE

Más de siete millones de usuarios resultaron afectados este viernes por un apagón generalizado que impactó a los estados...

Facultades de la UNAM suspenden actividades tras asesinato de alumno en CCH Sur

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender actividades desde hoy y hasta el 3 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Autoridades detectaron en Chiapas el tercer caso humano de miasis por gusano barrenador.

La infestación parasitaria causada por larvas de gusano barrenador del ganado se encontró en un hombre de 40 años de edad, originario del municipio de Mapastepec.

Medios locales apuntaron que familiares del paciente encontraron las larvas tras manipular una herida que el sujeto tenía, por lo que dieron aviso a las autoridades.

El hombre fue llevado al Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud” de Tapachula para recibir tratamiento especializado.

El primer caso humano de miasis por gusano barrenador ocurrió el 18 de abril en Acacoyagua, en una mujer de 77 años, mientras que el segundo se registró el 8 de mayo, en un hombre de 50 años, originario de Tuzantán. Ambos municipios pertenecen a Chiapas

La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.

Este padecimiento afecta principalmente al ganado y ocasionalmente a humanos.

Las larvas infestan la parte más profunda de los tejidos provocando lesiones graves, la pérdida de la función de órganos y hasta podría causar la muerte en casos severos.

Lee también: “Nos vamos a movilizar”: Sheinbaum rechaza impuesto a remesas propuesto por Trump

El diagnóstico oportuno y el tratamiento médico son esenciales para evitar el deterioro del tejido afectado por las larvas e impedir infecciones secundarias que puedan agravar el estado de salud del paciente.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU le quita la visa a presidente Petro de Colombia por pedir a soldados que desobedezcan a Trump

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la revocación de la visa al presidente de Colombia,...

Trump exige el despido de directiva de Microsoft por vínculos con Obama y Biden

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes la destitución de Lisa Monaco, directora de Asuntos Globales...

Suspenderán servicio de agua en colonias del norte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de varias colonias del sector norte bajo de Hermosillo enfrentarán este domingo 28 de septiembre una...

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Hospital CIMA conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos con reconocimiento a familias de donantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, Hospital CIMA llevó...
-Anuncio-