-Anuncio-
jueves, agosto 7, 2025

Aumentan a 174 casos de viruela del mono en México

Noticias México

Dan golpe contra CJNG: Capturan al menos 27 integrantes de ‘Los Alfas’ en Toluca

Fuerzas federales y mexiquenses desarticularon la célula criminal autodenominada “Los Alfas”, vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)...

Morena revienta sesión en el Senado tras críticas contra Adán Augusto y Claudia Pavlovich

Hermosillo, Sonora.- Un intento de exhorto presentado por la senadora panista Lilly Téllez para que Adán Augusto López pidiera...

Cae ‘El Vampiro’, líder del grupo delictivo ‘La Barredora’ en Tabasco

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este miércoles la detención de Arturo “N”, alias “El Vampiro”,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La viruela símica, también conocida como viruela del mono, registró un repunte significativo en México durante la semana epidemiológica número 19, comprendida del 4 al 10 de mayo. En ese periodo se confirmaron 36 nuevos contagios, una cifra diez veces mayor en comparación con el mismo lapso del año anterior.

Con estos nuevos diagnósticos, el país acumula un total de 174 casos en lo que va de 2025, según datos oficiales difundidos por autoridades sanitarias.

La Ciudad de México encabeza la lista de entidades con mayor número de contagios, con 117 casos registrados, lo que representa más del 67% del total nacional. Le siguen Jalisco con 26 casos, y en menor medida Aguascalientes y el Estado de México, con seis cada uno. También se han reportado dos casos respectivamente en Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Quintana Roo.

La viruela del mono es una enfermedad infecciosa que se transmite principalmente por contacto estrecho con personas infectadas, especialmente a través de las lesiones cutáneas, fluidos corporales u objetos contaminados, como ropa o toallas. Aunque originalmente es una zoonosis, transmitida de animales a humanos, en México la transmisión actual es predominantemente entre humanos.

Lee también: 6 de cada 10 mexicanos, en riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, según expertos

Entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre repentina, dolor de cabeza, fatiga extrema, inflamación de ganglios, dolores musculares y una erupción cutánea que suele comenzar en la cara y las manos.

A pesar de no ser una enfermedad endémica en el país, las autoridades han advertido sobre la necesidad de mantener medidas de prevención e higiene, así como consultar al médico ante la aparición de síntomas sospechosos.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Javier Lamarque reconoce a joven medallista nacional en Speedcubing en Cajeme

Durante las audiencias del programa de Atención y Participación Ciudadana, el Presidente Municipal, Javier Lamarque, destacó las habilidades excepcionales...

Dan golpe contra CJNG: Capturan al menos 27 integrantes de ‘Los Alfas’ en Toluca

Fuerzas federales y mexiquenses desarticularon la célula criminal autodenominada “Los Alfas”, vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)...

Ayuntamiento invita a turistas conocer Cajeme con ‘Fiesta de la Laguna’

Con el objetivo de promover la integración familiar y cultural, así como dar la bienvenida a los visitantes que...

Unión de Usuarios convoca a marcha en protesta por apagones eléctricos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En protesta por los constantes apagones eléctricos que afectan a la ciudad en colonias socialmente vulnerables, la...

Vecinos de Centenario exigen que Ayuntamiento cumpla con observaciones de INAH por obras en bulevar Hidalgo; señalan daño al entorno histórico

Hermosillo, Sonora.- La asociación civil 'Vecinos del Centenario de Tradición'' de Hermosillo confirmaron que las obras realizadas por el...
-Anuncio-