Más de 60 migrantes viajaron este lunes voluntariamente a sus países de origen como parte del ‘Proyecto de Regreso a Casa’ del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, lo que supone el primer grupo de indocumentados que decide autodeportarse, informó la secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem.
Today, @DHSgov conducted its first Project Homecoming charter flight of 64 individuals who voluntarily chose to self-deport to their home counties of Honduras and Colombia. If you are here illegally, use the CBP Home App to take control of your departure and receive financial… pic.twitter.com/xVv5JtrbKs
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) May 19, 2025
El grupo de 64 migrantes, 38 hondureños y 26 colombianos, viajó desde Houston (Texas) a sus países.
“El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realizó hoy su primer vuelo chárter con 64 personas que decidieron voluntariamente autodeportarse a sus países de origen”, destacó Noem en un comunicado.
La secretaria subrayó que el vuelo no hace parte de los operativos del servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y que a todos las personas que viajaron se les ofrecieron los mismos beneficios que a cualquier extranjero indocumentado que se autodeporta utilizando la aplicación CBP Home.
Los migrantes recibieron asistencia para el viaje y un estipendio de mil dólares. Además, todos “preservaron” la posibilidad de regresar legalmente a Estados Unidos algún día.
Según el DHS, los 38 hondureños también se beneficiaron del programa “Hermano, Hermana, Vuelve a Casa” del Gobierno hondureño, que incluye un bono adicional de 100 dólares para mayores de 18 años, cupones de alimentos y asistencia para encontrar empleo.
En Colombia, los 26 retornados recibieron servicios sociales a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
Noem invitó nuevamente a los indocumentados a salir de forma voluntaria y recibir apoyo financiero.
Insistió en que la Casa Blanca dará la oportunidad a los inmigrantes que se acojan a este programa a regresar a EEUU de forma legal, aunque no explicó cuáles serían las vías para evitar los castigos señalados por la ley.
Lee también: Donald Trump invita al Papa León XIV a la Casa Blanca
Finalmente, advirtió que los indocumentados que no se autodeporten estarán sujetos a multas, arresto, deportación “y nunca podrán regresar”.
Con información de EFE