-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Gobierno de México restituye tierras a pueblos Ódami y Rarámuri en Sierra Tarahumara

Noticias México

Reducción de jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur

Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) advirtió este lunes que...

Encuentran sin vida a boxeador mexicano ‘Tony Rodríguez’ un día después de su pelea en Phoenix, Arizona

El boxeador mexicano Pedro Antonio ‘Tony’ Rodríguez, de 37 años, fue encontrado sin vida el pasado domingo en la...

Peña Nieto desmiente acusaciones sobre sobornos por el caso Pegasus y defiende su gestión como presidente

Ciudad de México.- El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, negó haber recibido sobornos de empresarios israelíes para facilitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México anunció este sábado una nueva restitución de tierras en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, a favor de las comunidades indígenas Ódami y Rarámuri, como parte del Plan de Justicia para los Pueblos de la región.

En un acto celebrado en el municipio de Guadalupe y Calvo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó dos decretos para el reconocimiento de la propiedad comunal tradicional de tierras. A través de estos instrumentos, se restituyen 502.3 hectáreas a la comunidad de Mesa Colorada del pueblo Ódami y 317.9 hectáreas a la comunidad de Mogótavo del pueblo Rarámuri.

“Lo que hacemos hoy de regresarle tierras a los pueblos indígenas, a darles la tierra que siempre fue de ustedes, lo que hacemos es reivindicar ese humanismo, la justicia”, expresó la mandataria federal durante el evento.

Sheinbaum recordó que el Plan de Justicia fue una iniciativa impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y afirmó que su gobierno da continuidad a ese proyecto como un acto de reconocimiento histórico hacia los pueblos originarios.

“Le damos continuidad en particular al Plan de Justicia para toda la Sierra Tarahumara, para los pueblos Rarámuri y Ódami, por una razón, por justicia y además porque ustedes se merecen todo”, añadió.

El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, informó que el Plan de Justicia ha implicado una inversión de 5 mil 441 millones de pesos hasta el momento. Las hectáreas restituidas en Mesa Colorada y Mogótavo se encuentran en proceso de atención por parte de las autoridades.

Además de estas restituciones, el gobierno reportó la entrega de otras superficies comunales en distintos municipios: 3 mil hectáreas en Mala Noche, Guadalupe y Calvo; 1,640 hectáreas en Altos de la Garrocha, Balleza; 1,000 hectáreas en Bawinokachi, Bocoyna; 1,000 hectáreas en Arroyo del Pajarito, Guachochi y 1,888 hectáreas en Barrancas de Sinforosa, Guachochi.

También se encuentran en proceso de revisión tierras ubicadas en Choréachi y Coloradas de la Virgen.

En el ámbito de justicia ambiental, el gobierno federal reportó 102 mil apoyos del programa Sembrando Vida, por un monto de 591.8 millones de pesos, además de una inversión de 224.6 millones por parte de la Conafor entre 2022 y 2024. Para el año 2025 se prevé una inversión adicional de 30.4 millones de pesos para la protección de los bosques.

Entre otras acciones anunciadas, se construirán 16 caminos artesanales con una inversión de 349.83 millones de pesos, equivalentes a 26 kilómetros de infraestructura comunitaria.

Lee también: Buque ‘Cuauhtémoc’ de la Marina choca con puente de Brooklyn durante maniobra en Nueva York (VIDEO)

Finalmente, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que los pueblos Tepehuano y Rarámuri contarán con un presupuesto de 354 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Indígenas para la Infraestructura Social (FAIS), en complemento a las inversiones del Plan de Justicia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Natalia Lafourcade anuncia que será mamá por primera vez con emotivas fotos en redes sociales

Ciudad de México.- Natalia Lafourcade sorprendió a sus seguidores la tarde de este lunes al anunciar que está embarazada...

Jueces respaldan demandas contra redadas de agentes de ICE en Los Ángeles

Un grupo de 17 fiscales estatales demócratas intensificó este lunes una demanda presentada por varias organizaciones civiles en contra...

Atrapan en Nayarit a ‘El Max’, presunto miembro del CJNG y ligado ataque a ‘Los Mayos’

En Nayarit fue detenido un sujeto identificado por las autoridades federales como un generador de violencia. Se trata de...

México hace historia con tres peloteros en el Juego de Estrellas de MLB

Ciudad de México.– Alejandro Kirk, Jonathan Aranda y Andrés Muñoz hicieron historia este domingo al ser convocados al Juego...

Julio César Chávez Jr. desaparece y se ausenta de su primera audiencia en EEUU: abogado desconoce su paradero

Los Ángeles.- El boxeador Julio César Chávez Jr. no se presentó este lunes en su primera audiencia en Estados...
-Anuncio-