-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Sheinbaum pide a paisanos manifestarse contra impuesto a remesas en EEUU: ‘Envíen cartas a sus congresistas’

Noticias México

“No puede haber división territorial de ‘aquí viven los ricos y aquí los pobres'”, dice Sheinbaum sobre protestas contra viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no puede haber división social ni territorial en las ciudades, al...

Presume Sheinbaum inversión extranjera y manda mensaje a Trump: ‘Ni los aranceles pudieron con la economía’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves el récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED)...

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los mexicanos que viven en Estados Unidos para que se manifiesten en contra de la propuesta legislativa que busca imponer un impuesto del 5% a las remesas que envían a México.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró su rechazo a esta iniciativa promovida en la Cámara de Representantes de EE.UU., y la calificó como una medida “discriminatoria”.

“Creemos que es una buena idea que nuestros paisanos y paisanas envíen cartas a sus congresistas, tengan o no nacionalidad estadounidense, para explicarles que este impuesto sería discriminatorio y violaría un tratado vigente entre ambos países”, señaló.

También sugirió que los migrantes expresen su postura en redes sociales o por cualquier otro medio de contacto con los legisladores.

FOTOS: Los 10 momentos de la primera mañanera de Claudia Sheinbaum | El  Universal

Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, explicó que esta propuesta choca directamente con el tratado de doble tributación entre México y Estados Unidos, vigente desde 1994. Este acuerdo establece que un país no puede cobrar impuestos adicionales que generen una carga mayor a los ciudadanos del otro país contratante.

“Las remesas ya pagaron impuestos cuando fueron generadas en Estados Unidos. Si se les impone un nuevo gravamen, estaríamos hablando de una doble tributación, lo cual no solo es injusto, sino también ilegal según los acuerdos internacionales”, explicó el funcionario.

Amador detalló que el artículo 25 del tratado protege a los ciudadanos de ambos países de ser gravados de forma desigual o más costosa, y advirtió que imponer este impuesto podría ir en contra tanto de normas internacionales como de leyes internas de EE.UU., lo que abriría la puerta a impugnaciones legales.

Finalmente, el secretario recordó que el 99.1% de las remesas provenientes de Estados Unidos llegan a México mediante transferencias electrónicas, lo que convierte este flujo en un sistema completamente regulado, legal y monitoreado por las autoridades de ambos países.

El llamado de Sheinbaum subraya la preocupación del Gobierno mexicano ante una medida que podría afectar a millones de familias que dependen de las remesas para subsistir.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Sonora no impondrá viviendas del Bienestar al poniente de Hermosillo: estaría dispuesto a reflexionar sobre construcción, admite Adolfo Salazar

Hermosillo, Sonora.– El Gobierno de Sonora no impondrá el proyecto de construcción de viviendas del Bienestar en el poniente de Hermosillo y está dispuesto...

Aprovecha el agua de lluvias en Hermosillo: puedes darle vida a tus plantas y jardines, recomienda ecólogo

Hermosillo, Sonora.- El agua de lluvia, al estar altamente ionizada, actúa como un fertilizante natural para las plantas, explicó...

Pide apoyo grupo tortuguero comcáac del Desemboque para continuar con trabajos de protección de tortuga golfina

Hermosillo, Sonora.- El Grupo Tortuguero Comcáac del Desemboque lanzó un llamado urgente a la ciudadanía y organizaciones civiles para...

A través de su cámara, Marcella Nelson captura el espíritu femenino en la fotografía boudoir

Hermosillo, Sonora.- Marcella Nelson nunca imaginó que pasaría de retratar bodas a enamorarse de la fotografía boudoir; una propuesta...

No es solo en las redes, la obsesión por el cuerpo a veces empieza en casa: Amiga Date Cuenta

La percepción de nuestros cuerpos no es algo que inicia en la adolescencia o que se genera únicamente por...
-Anuncio-