-Anuncio-
miércoles, agosto 6, 2025

DEA detecta nuevas sustancias en fentanilo; tranquilizantes para animales las más utilizadas

Noticias México

Critica Adrián LeBaron nombramiento de Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá y recuerda la masacre de su familia: ‘Dejó un pueblo lastimado’

El nombramiento de Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora, como embajadora de México en Panamá, ha generado controversia y críticas,...

Partido Verde propone multas y cárcel a quienes atribuyan falsa paternidad

El diputado Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa de decreto que busca castigar...

Suprema Corte ampara a Lorenzo Córdova y ordena reedición de libros de texto con mención discriminatoria

En su última sesión antes de su extinción, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) advirtió que, si bien las muertes por sobredosis muestran una tendencia a la baja, la mezcla de fentanilo con otros estupefacientes altamente potentes está en aumento, lo que representa un nuevo desafío en el combate a esta droga sintética.

En su más reciente informe anual, la DEA señaló que sus laboratorios han registrado una disminución en la pureza del fentanilo. No obstante, el organismo enfatizó que este hecho no debe interpretarse como una reducción del peligro que representa la sustancia tal como se encuentra disponible en las calles.

“Si bien los niveles de pureza están disminuyendo, la mezcla de fentanilo con tranquilizantes para animales y otros opioides sintéticos va en aumento, lo que provoca que las personas desconozcan la composición exacta de lo que consumen o venden”, indica el documento.

La advertencia se dio a conocer un día después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportaran una caída del 27% en las muertes por sobredosis en 2024 en Estados Unidos.

Entre las sustancias empleadas para adulterar el fentanilo, la DEA destaca la xilacina, un sedante veterinario que se ha convertido en el principal aditivo detectado, incluso por encima de la heroína. El uso de xilacina ha comenzado a extenderse fuera de sus mercados tradicionales en el noreste del país.

Además, el informe alerta sobre la detección de medetomidina, otro anestésico veterinario más potente utilizado en animales como perros y gatos, lo que representa una evolución preocupante en la composición de las drogas ilícitas.

La DEA también señala un aumento en la presencia del fentanilo en otras sustancias ilícitas. Actualmente, el opioide aparece en una de cada cuatro muestras de cocaína y en una de cada ocho muestras de metanfetamina analizadas por la agencia.

Durante 2024, las autoridades antidrogas incautaron 9 mil 950 kilos de fentanilo, lo que representa un incremento del 29% respecto al año anterior. En contraste, la cantidad de píldoras falsas de fentanilo decomisadas disminuyó en un 24%, alcanzando los 61.1 millones de unidades.

En cuanto al tráfico transfronterizo, se reportaron 9 mil 354 kilos de fentanilo incautados en la frontera con México y 22.7 kilos en la frontera canadiense. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha respondido con la amenaza de imponer aranceles del 25% a ambos países, a los que acusa de permitir el tráfico de esta droga hacia territorio estadounidense.

En declaraciones recientes a la agencia EFE, John González, agente especial adjunto a cargo de la DEA en El Paso, Texas, afirmó que el 90% de las incautaciones de fentanilo se realizan en puentes fronterizos oficiales. Asimismo, descartó una producción significativa del opioide dentro de Estados Unidos.

“Es más barato producirlo en México y trasladarlo a Estados Unidos, donde una pastilla se puede vender en uno o dos dólares”, indicó.

Lee también: Arrestan al actor Pedro Moreno en EEUU; habría usado un arma durante pelea con su esposa

Finalmente, el informe de la DEA reafirma que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) continúan siendo las principales amenazas en el tráfico de fentanilo y otras drogas en Estados Unidos. Estos grupos mantienen cadenas de suministro estables para la adquisición de precursores químicos provenientes principalmente de China e India, concluye el reporte.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU sanciona a líderes del Cártel del Noreste y al rapero ‘El Makabelico’ por narcotráfico y lavado de dinero

Washington, D.C.- El gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles a tres presuntos líderes del Cártel del Noreste, así...

Partido Verde propone multas y cárcel a quienes atribuyan falsa paternidad

El diputado Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa de decreto que busca castigar...

Instala Profeco módulo de atención junto a CFE para atender reportes en falla de servicio eléctrico en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La delegación de Profeco en Sonora puso en marcha un módulo de atención directa en colaboración con...

Suprema Corte ampara a Lorenzo Córdova y ordena reedición de libros de texto con mención discriminatoria

En su última sesión antes de su extinción, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la...

Profeco anuncia Feria de Regreso a Clases 2025 en Hermosillo con descuentos y servicios gratuitos

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de apoyar a miles de familias sonorenses en la preparación del próximo ciclo escolar,...
-Anuncio-