-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

EEUU y China pactan acuerdo y reducirán aranceles de 145 a 30%

Noticias México

Jueces y magistrados exigen a Sheinbaum pago de indemnizaciones tras su salida del Poder Judicial

Un total de 290 jueces y magistrados federales denunciaron que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha...

Suman 57 heridos, 19 de gravedad, tras explosión de pipa en CDMX, informa jefa de Gobierno Clara Brugada

Una explosión de una pipa de gas debajo del puente La Concordia que comunica calzada Zaragoza y avenida Ermita...

Explota pipa de gas en Iztapalapa, CDMX (VIDEO)

Una pipa de gas explotó la tarde de este miércoles en la zona del Puente de la Concordia y...
-Anuncio-
- Advertisement -

China y Estados Unidos anunciaron este lunes una tregua en su guerra comercial tras realizar conversaciones en Ginebra, lo que considera el retiro de la mayor parte de los aranceles y de otras contramedidas antes del miércoles.

Estados Unidos reducirá los aranceles extra que impuso a China este año del 145% al 30%, mientras que China los reducirá del 125% al 10%.

Los gravámenes impuestos antes del 2 de abril, incluidos los que se remontan al primer mandato del presidente estadounidense Donald Trump, y otras restricciones, como las medidas estadounidenses para poner fin a las exenciones arancelarias de paquetes de bajo valor parece que se mantendrán.

Estados Unidos acordó ajustar o eliminar tres decretos, que en conjunto imponían aranceles del 115% a las importaciones procedentes de China.

Washington acordó reducir los aranceles del llamado “Día de la Liberación” del 34% al 10% durante 90 días, y eliminar todos los aranceles impuestos durante la escalada “ojo por ojo” que siguió.

China ha igualado la reducción, eliminando todos los aranceles impuestos desde el 2 de abril excepto un 10%, lo que deja la tasa actual en el 10%.

Sin embargo, esto deja a China todavía con un arancel del 30% una vez que se cuentan los gravámenes impuestos antes del 2 de abril, incluidas dos rondas de febrero y marzo como represalia por el comercio del fentanilo.

Algunos productos chinos, desde vehículos eléctricos hasta el acero y el aluminio, siguen además bajo otros aranceles impuestos en los últimos años.

China también se comprometió a eliminar las contramedidas no arancelarias impuestas contra Estados Unidos desde el 2 de abril, pero no está claro cómo se retrocederá en algunas de ellas.

Como parte de sus represalias en abril, China incluyó las tierras raras en su lista de exportaciones controladas, abrió una investigación antidumping sobre el negocio de la empresa química DuPont DD.N e incluyó en su lista negra a algunas empresas estadounidenses de defensa y tecnología.

La redacción del acuerdo sugiere que esas empresas serán eliminadas de la lista, que les prohíbe el comercio y la inversión con China, y que se archivará la investigación antidumping.

El comunicado solo dice que se eliminarán las contramedidas impuestas después del 2 de abril, lo que no incluiría por tanto a una decena de empresas que se incluyeron en la lista negra en marzo, ni la investigación antidumping sobre Google anunciada en febrero.

“Seguimos en contacto con la SAMR (Administración Estatal China para la Regulación del Mercado) a través de nuestros canales habituales”, respondio un portavoz de DuPont dijo.

En el caso de las tierras raras, dado que la decisión de China se aplica a todos los países, no está claro si contará como una contramedida específica para Estados Unidos en virtud del acuerdo.

No se menciona a Estados Unidos en el anuncio original del Ministerio de Comercio, que exigía a todos los exportadores que solicitaran licencias antes de enviar siete tipos de tierras raras.

Lee también: Trump anuncia reducción de precio de medicinas recetadas en EEUU; bajarán entre 30% y 80%, asegura

Reuters informó el mes pasado de que era probable que los clientes estadounidenses se enfrentaran a una espera larga e incierta para obtener licencias, dada la guerra comercial.

El Ministerio de Comercio de China no respondió inmediatamente a las preguntas enviadas por fax sobre las restricciones a las tierras raras. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores remitió las preguntas sobre el asunto al texto del acuerdo.

Con información de AFP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suman 57 heridos, 19 de gravedad, tras explosión de pipa en CDMX, informa jefa de Gobierno Clara Brugada

Una explosión de una pipa de gas debajo del puente La Concordia que comunica calzada Zaragoza y avenida Ermita...

Recibe medicamento Guadalupe Alonso, paciente con cáncer, y más vecinos afectados por inundaciones en La Caridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Además de los daños materiales por las inundaciones en la colonia La Caridad, también hubo pérdidas en...

Otro tiroteo en preparatoria de EEUU deja tres heridos en Denver, Colorado

Al menos tres adolescentes quedaron heridos y en estado crítico este miércoles, incluyendo el supuesto atacante, tras un tiroteo...

Patronato de Bomberos entrega equipo especializado para Grupo de Rescate Acuático; permite localizar cuerpo en aguas profundas

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Bomberos de Hermosillo entregó nuevo equipo especializado al Grupo de Rescate Acuático, entre el...

Sospechoso detenido por asesinato de Charlie Kirk no es el autor del disparo, informa NYT

El sospechoso arrestado este miércoles del asesinato del comentarista político y activista conservador Charlie Kirk durante un evento universitario...
-Anuncio-