-Anuncio-
sábado, mayo 3, 2025

Muere Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, a los 76 años

Noticias México

Detienen a 6 personas con fuerte arsenal en Sinaloa

Fuerzas federales y de Sinaloa detuvieron a seis hombres en Navolato, a quienes les fueron asegurados un arsenal y varios vehículos. Por medio de un comunicado, la Secretaría...

¿Acabas de comprar auto nuevo? Estos modelos presentan fallas, alerta Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que varios modelos de diversas marcas de automóviles presentaron fallas que podrían...

Senado alista impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial ligados al narco, asegura Fernández Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que este próximo domingo 4 de mayo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Veracruz, Veracruz.- El exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes 2 de mayo a la edad de 76 años.

Herrera Beltrán gobernó el estado de Veracruz del 1 de diciembre de 2004 al 30 de noviembre de 2010 y llegó a dicho cargo encabezando al Partido Revolucionario Institucional; además de haber ocupado otros cargos públicos como Cónsul de México en Barcelona, senador y diputado federal, entre otros.

En abril de 2020, Fidel Herrera fue hospitalizado luego de haber sufrido un derrame cerebral y desde entonces su salud se había mantenido delicada.

En junio de 2024 falleció Rosa Borunda, esposa de Fidel Herrera y actualmente le sobrevive su hijo Javier Herrera Borunda, actual Diputado Federal por el Partido Verde Ecologista de México.

El mismo Javier Herrera fue quien confirmó la muerte a través de sus redes sociales, además de reconocer su legado y enseñanzas.

“Hace unas horas, mi padre entró en el sueño de la eternidad. Y vaya que será eterno. Fue un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo”, indicó.

Fidel Herrera nació en el municipio de Cosamaloapan el 7 de marzo de 1949 y cursó su educación básica en escuelas de Veracruz y Oaxaca, siendo siempre orgulloso de sus orígenes humildes.

En 1971 obtuvo el título de licenciado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, y en julio de 2007 se tituló como Maestro en Derecho por la Universidad Veracruzana.

Asimismo, fue un personaje controvertido en la política de Veracruz y a nivel nacional, pues en múltiples ocasiones fue señalado por presuntos vínculos con la delincuencia organizada que operaba en el estado.

También fue acusado por presuntos malos manejos de las finanzas públicas y por solicitar dinero a funcionarios públicos para apoyar campañas políticas de diversos priístas, sin embargo, nunca fue perseguido legalmente por dichos temas.

En el estado de Veracruz existen cientos de personas que aún le recuerdan con cariño y respeto, a diferencia de su sucesor Javier Duarte de Ochoa.

Con información de La Jornada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inaugura Javier Lamarque Secretaría de las Mujeres en Cajeme

Con el objetivo de promover la equidad de género y atender de manera integral las necesidades de las mujeres,...

Marco Verde debuta con rápido nocaut en el boxeo profesional

Ciudad de México.- En menos de un minuto, Marco Verde ganó su primera pelea como boxeador profesional al derrotar...

Marco Rubio se hará cargo de dos puestos de seguridad en EEUU de forma simultánea por primera vez en 50 años

Nuevas designaciones en el gabinete de Donald Trump, convirtieron a Marco Rubio en la primera persona en 50 años...

Habrá servicio normal de recolección de basura este lunes 5 de mayo

Hermosillo, Sonora.- Servicios Públicos Municipales informó que recorrerá de forma normal los domicilios del centro de la ciudad este próximo...

Senado alista impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial ligados al narco, asegura Fernández Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que este próximo domingo 4 de mayo,...
-Anuncio-