-Anuncio-
domingo, septiembre 7, 2025

‘Es buena señal que seguimos avanzando’: Sheinbaum tras llamada con Trump; acuerdan seguir trabajando en beneficio de México y EEUU

Noticias México

Botanas, cervezas, refrescos y otros constarían más en 2026; diputados propondrían aumento de impuestos en productos básicos

En la antesala de la presentación del Paquete Económico 2026, crece la expectativa de un posible aumento de impuestos...

Inundaciones por desborde de ríos afectan comunidades en Pénjamo, Guanajuato

Cinco comunidades del municipio de Pénjamo resultaron afectadas por el desbordamiento de ríos y arroyos tras las intensas lluvias...

Tumba FGR red de huachicol: detienen a marinos, empresarios y exfuncionarios de aduanas

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que 14 personas, entre ellas empresarios, marinos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy positiva” la conversación telefónica sostenida la mañana de este jueves con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Aunque no se llegó a un acuerdo concreto, la mandataria consideró que este nuevo acercamiento representa una señal alentadora de que ambos gobiernos buscan mejorar las condiciones en su relación comercial y otros temas de la agenda bilateral.

A través de su cuenta en la red social X, Sheinbaum informó que el diálogo, realizado a las 7:30 horas del Día del Trabajo, fue breve pero cordial, con una duración de aproximadamente 15 minutos. Debido a esta llamada, la habitual conferencia matutina presidencial fue reprogramada para las 9:00 horas.

Durante la conversación, se reiteró el interés compartido de México y Estados Unidos por avanzar hacia un intercambio comercial más equilibrado.

La presidenta explicó que el gobierno mexicano evalúa mecanismos para incrementar las importaciones procedentes de Estados Unidos, con el objetivo de reducir el déficit que preocupa a la administración estadounidense.

En el mismo tenor, Sheinbaum indicó que México planteó la necesidad de revisar la política de aranceles impuesta por Washington a productos clave como el acero, el aluminio y las exportaciones automotrices. Como resultado, ambos países acordaron mantener abiertas las negociaciones a través de sus respectivos funcionarios de alto nivel: por parte de México, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, y el titular de Economía, Marcelo Ebrard; y por Estados Unidos, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

La mandataria reveló que la solicitud para reanudar el diálogo con Trump se había hecho semanas atrás, y fue anoche cuando la Casa Blanca confirmó la llamada, realizada esta mañana.

Con este intercambio, ya suman seis las conversaciones telefónicas entre ambos mandatarios, cinco de ellas en carácter oficial. El diálogo bilateral se ha intensificado desde que el presidente Trump anunciara medidas arancelarias generalizadas, incluyendo a México y Canadá. En encuentros anteriores, Sheinbaum logró prórrogas para la entrada en vigor de estas medidas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Acordonan con cinta amarilla y barricadas borde de presa Abelardo L. Rodríguez en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Autoridades acordonaron con cinta amarilla y barricadas las orillas de la presa Abelardo L. Rodríguez, ubicada al...

Mujer pierde control de su vehículo y derriba pared de una farmacia al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una conductora perdió el control de su vehículo tipo sedán color rojo y se estrelló contra la...

Toño Astiazaran es reconocido entre los 300 líderes de México por su inclusión e innovación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez, fue incluido en la lista de los 300 Líderes...

Extranjeros disfrutan del Cerro de la Campana en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Marcelo, de Argentina, y Edward, de Colombia, visitan Hermosillo como parte de un intercambio académico, y aprovecharon...

Botanas, cervezas, refrescos y otros constarían más en 2026; diputados propondrían aumento de impuestos en productos básicos

En la antesala de la presentación del Paquete Económico 2026, crece la expectativa de un posible aumento de impuestos...
-Anuncio-