-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Apoya GMX a más de 2 mil estudiantes de comunidades mineras con becas y acceso a la educación

Noticias México

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Candidato a la Suprema Corte difunde supuestos audios de esposa de Ernesto Zedillo hablando con líder del narco

Audios de llamadas telefónicas que presuntamente vinculan a Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con el narcotráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de brindar acceso a la educación a niñas, niños y jóvenes de comunidades mineras del país, Grupo México desarrolla un modelo educativo integral para apoyar a los hijos e hijas de sus trabajadores.

Este programa está enfocado principalmente a regiones en las que se presentan complicaciones para adquirir infraestructura educativa, por lo que soluciona detalles como la inclusión de formación docente, enseñanza bilingüe y, además, integra un sistema de becas que funciona como prestación laboral.

Actualmente, más de 2 mil estudiantes se ven beneficiados con este modelo en el Centro Educacional La Caridad (CEC), con planteles en Nacozari, Esqueda y Charcas, así como en el Instituto Minerva, en Cananea.

Al menos el 85% del alumnado en estos centros pertenecen a familias de empleados de Grupo México, quienes gozan de educación gratuita o cuotas subsidiadas.

El Instituto Minerva, por su parte, ofrece educación primaria con enfoque en inglés como segunda lengua, además de horarios extendidos, docentes de tiempo completo y actividades deportivas, culturales y artísticas.

Estas escuelas son atendidas por 128 docentes que aplican evaluaciones internacionales como la prueba MAP Growth, que permite comparar el desempeño estudiantil con estándares globales.

Durante el ciclo 2024-2025, más de mil 400 estudiantes fueron evaluados, mostrando avances en comprensión lectora y habilidades matemáticas.

Este modelo también fomenta la participación en concursos académicos, científicos, artísticos y deportivos, como Infomatrix Sonora, la Olimpiada del Conocimiento Infantil y los Juegos Deportivos Escolares, donde los estudiantes son premiados con diversos reconocimientos.

Grupo México también colabora con organizaciones e instituciones para promover iniciativas que fortalezcan el entorno comunitario en áreas de salud, emprendimiento, becas adicionales y expansión de servicios educativos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arranca la Expogan Sonora 2025 en Hermosillo

Por: Juan Carlos Cartas y Abril Murrieta Hermosillo, Sonora.- La gran "Fiesta del Pueblo" arrancó de manera oficial con el...

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

EEUU y Ucrania firman acuerdo para explotación conjunta de minerales

Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, indicó en...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Alegres del Barranco retan a autoridades y vuelven a cantar corrido de ‘El Mencho’, ahora en Michoacán

Ciudad de México, 30 de abril (SinEmbargo).- Los Alegres del Barranco volvieron al ojo del huracán tras interpretar el pasado 26 de abril...
-Anuncio-