-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Senado avala por comisiones prohibición de comerciales antimigrantes de EEUU en México; televisoras serán multadas si emiten spots

Noticias México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un primer paso dio la iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca prohibir propaganda del gobierno de Estados Unidos en México.

Durante la sesión de este jueves 24 de abril, el Senado de la República avaló en comisiones la nueva Ley de Telecomunicaciones, la cual indica que en caso de que las televisoras nacionales no cumplan con la ley, estas serán sancionadas con hasta un 5% de los ingresos del concesionario.

“En la próxima semana estarían las condiciones de aprobar la iniciativa en tiempo para mandarla a la Cámara de Diputados”, expuso el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

La iniciativa de la presidenta Sheinbaum se turnó a las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos.

Por medio de su artículo 210, la iniciativa establece la prohibición para “transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras”. Sin embargo, lo que sí permitirá es la promoción turística o cultural.

Otro de los puntos a prohibir será que los gobiernos extranjeros utilicen los medios de comunicación nacionales para influir en asuntos internos del país.

Esta determinación será aplicable para los concesionarios, incluyendo plataformas digitales que compartan contenidos en México.

Sobre el incumplimiento de esta ley, el ordenamiento señala que se aplicarán multas que van desde el 2% hasta el 5% de los ingresos del concesionario.

Lee también: Niega Sheinbaum que México esté en ‘recesión técnica’ por incertidumbre comercial de EEUU

Como siguiente paso, la iniciativa será votada en el Pleno de la próxima semana, en la que requiere de mayoría simple.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...
-Anuncio-