-Anuncio-
lunes, abril 7, 2025

Estado mexicano no practica desapariciones forzadas, asegura CNDH y rechaza señalamientos de ONU

Noticias México

Sorprende a Sheinbaum que Trump compartiera en sus redes campaña contra fentanilo en México

A la presidenta Claudia Sheinbaum le sorprendió que su homólogo de EE.UU., Donald Trump, difundiera en sus redes sociales la campaña que realizó el Gobierno de...

Sheinbaum anuncia Festival “México canta y encanta” para promover música mexicana sin contenidos violentos y que alaben al crimen

Durante su conferencia mañanera de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la próxima realización del Festival 'México Canta...

Estructura que colapsó en Festival Axe Ceremonia fue colocada tras inspecciones de Protección Civil; señalan posible negligencia

Siguen las indagaciones respecto a la estructura de metal que colapsó durante la tarde de ayer, en el Festival...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazó los señalamientos del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED, por sus siglas en inglés), sobre la supuesta práctica de desapariciones forzadas por parte del Estado.

Creemos que el posicionamiento del presidente del CED está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país, y se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México”, refirió.

La CNDH subrayó que lo importante frente a la crisis de desapariciones son la acción y respuesta integral del Estado mexicano.

En este contexto, criticó que las misiones extranjeras y las medidas impuestas o recomendadas desde el exterior son poco eficaces y en ocasiones complican lo que se pretende remediar.

La Comisión Nacional respondió al CED, que dictó medidas cautelares al Estado mexicano por el caso del rancho Izaguirre ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

Dicho Comité analizará el fenómeno de la desaparición forzada en México y determinará si lleva el asunto a la Asamblea General de las ONU.

Se trata de la primera vez que el CED activa el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Policías ‘esconden’ a hijo de funcionaria que atropelló a ciclista en SLRC, Sonora; es menor de edad y ya se entregó a las autoridades,...

Luego de haber atropellado con su vehículo a Erlen Armenta, un deportista de San Luis Río Colorado, Sonora, que...

Conductores que se dan a la fuga tras atropellar y matar a personas en Hermosillo y SLRC: van al menos 12 desde 2024

De inicios de 2024 a la fecha, se han registrado en Sonora al menos 12 casos en donde conductores...

Castigan a jóvenes con trabajos comunitarios: te explico por qué se hacen ‘macheteros’

@elalbertomedina Castigos comunitarios para jóvenes infractores en #Hermosillo #fyp #noticias #seguridad #sonora #hermosillosonora #educacion #hmo ♬ sonido...

Promoción interna vs. contratación externa: ¿Cuándo es la mejor estrategia?

La decisión entre promover talento interno y contratar externamente debe basarse en las necesidades de la organización y el...

Estructura que colapsó en Festival Axe Ceremonia fue colocada tras inspecciones de Protección Civil; señalan posible negligencia

Siguen las indagaciones respecto a la estructura de metal que colapsó durante la tarde de ayer, en el Festival...
-Anuncio-