-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

EEUU impone sanciones a red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa, anuncia Marco Rubio

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, anunció este sábado en su cuenta oficial de X, antes Twitter, que la administración encabezada por el presidente Donald Trump, impuso “sanciones” contra una red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa.

Según explicó, lo anterior es para debilitar sus flujos financieros y debilitar su capacidad operativa, protegiendo “vidas estadounidenses”.

“La Administración Trump ha tomado medidas decisivas contra una red de lavado de dinero para el notorio Cártel de Sinaloa. Al cortar los flujos financieros hacia el Cártel, estas sanciones salvaguardarán el sistema financiero estadounidense, debilitarán la capacidad del Cártel para introducir drogas mortales en Estados Unidos y protegerán vidas estadounidenses”.

Lo anterior forma parte de la estrategia de la administración de Trump para combatir la crisis de fentanilo que aqueja a su país, y de la cuál, culpa a México, país al que asignó gravámenes del 25% hasta que no se resuelva esta problemática y el flujo migratorio ilegal a EEUU.

México incauta cifra récord de 65 millones de dosis de fentanilo en las últimas semanas

Las autoridades mexicanas han informado de que se han incautado de 130 kilogramos, equivalentes a 65 millones de dosis de fentanilo, entre el 5 de febrero y el 31 de marzo, una cifra récord que tiene que ver con la puesta en marcha de la operación Frontera Norte para impedir el tráfico de esta droga hacia Estados Unidos.

Las incautaciones de esta droga que tenía como destino Estados Unidos se han producido en los estados de Baja California, Sonora y Sinaloa, principalmente, según las autoridades mexicanas.

Este aumento coincide con la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump y de un incremento de la presión para parar el tráfico de fentanilo a través de la frontera mexicana.

La Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), ha explicado que casi la mitad de estas incautaciones de fentanilo en territorio estadounidense son de dosis de dos miligramos, cantidad que ya es letal para el usuario, dependiendo de factores como condición física y si es la primera vez que se consume.

“El 42 por ciento de las pastillas analizadas para detectar fentanilo contenían al menos 2 mg de fentanilo, una dosis considerada potencialmente letal”, según la DEA. “Las organizaciones de narcotráfico suelen distribuir el fentanilo por kilogramo. Un kilogramo de fentanilo tiene el potencial de matar a 500.000 personas”, ha añadido en su reciente informe ‘Datos sobre el fentanilo’.

Lee también: Aumentan precios en EEUU por aranceles de Trump; Fed prevé mayor crecimiento

En el caso de las pastillas, según la DEA, se han encontrado concentraciones que van de los 0,02 a los 5,1 miligramos, esta última equivalente a más del doble de la dosis mortal. Con estos datos, se desprende que los 130 kilos decomisados en México en las últimas semanas equivaldrían a 65 millones de dosis.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-