-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

‘La Abundancia’, un espacio intercultural único en Hermosillo para conocer las etnias de Sonora

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- ‘La Abundancia’ abrió sus puertas en Hermosillo para vincular las asignaturas académicas con los estudiantes y que éstos se forjen con sentido de interculturalidad en un espacio didáctico donde confluyen las comunidades originarias de la región.

Rosalinda Contreras Domínguez, maestra Jefa de Enseñanza en Tecnologías y fundadora del centro interactivo, contó que este proyecto surgió de las necesidades de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para trabajar con los alumnos de educación básica de manera transversal el tema de las comunidades indígenas.

“Mi admiración para todos los maestros por trabajar la diversidad como un factor de riqueza del aula promoviendo la igualdad, equidad y respeto; en esta propuesta didáctica alternativa para fortalecer la interculturalidad crítica de la NEM, en este espacio tenemos la oportunidad de convivir e interactuar con personas de algunos pueblos originarios”, ahondó.

La creadora de ‘La Abundancia’ destacó que no conoce en Hermosillo otro espacio intercultural como éste, lo que lo convierte en el único en su tipo en la región, en donde los alumnos, profesor y ciudadanía en general, puede convivir y aprender las historias de las etnias sonorenses de viva voz de sus integrantes.

“Tenemos la oportunidad de conocer su gastronomía, artesanía, juegos tradicionales, es maravillosa la riqueza cultural y espiritual que poseen, entonces hay aprovechar estos aprendizajes”, manifestó.

Contreras Domínguez comentó que los integrantes de las comunidades que participan y colaboran con ‘La Abundancia’ están presentes para las visitas de estudiantes, investigadores o turistas, sin embargo, es posible programar con ella una visita con anticipación para contar con atención personalizada.

“Tenemos juegos de mesas tradicionales, por ejemplo una lotería en lengua yaqui, y así aprendemos palabras mientras nos divertimos; tenemos el alfabeto también, tenemos libros de escritores sonorenses”, apuntó.

Jorge Montaño, maestro de cantos y danzas tradicionales en las comunidades de Punta Chueca y el Desemboque, contó que ha tenido la oportunidad de viajar por muchas partes del sur para asistir en ceremonias o rituales, pero nunca había conocido un sitio donde los indígenas puedan convivir con la gente y contar por cuenta propia sus historias.

“Para mí es un privilegio bien grande, contento de llegar aquí, por que nunca había estando en un lugar como éste, donde nosotros como parte de una comunidad indígena podemos platicar con los visitantes”, culminó.

Mariel Guadalupe, joven estudiante de 13 años de edad proveniente de la comunidad Yaqui, comentó que las cosas que se instalaron en la muestra de los yaquis en el evento eran originales y todo se veía muy acorde a los usos, además de costumbres, de la misma etnia.

“No soy de Hermosillo, entonces casi no conozco allí, pero conocía de otro lugar como éste, y como parte de los Yaquis y los Mayos me interesan mucho lo de las culturas, creo que es importante espacios como este por que nos representan”, planteó.

Cabe destacar que para este arranque se contó con la participación de integrantes de las etnias Yaquis, Seris, Kikapús y Mayos, sin embargo, se proyecta otras a futuro, por lo que para conocer más sobre este espacio intercultural, sus actividades y servicios, pueden visitarlos en su página de Facebook: ‘Abundancia de mis Etnias’, donde tendrán información sobre cómo llegar a sus instalaciones, ubicadas en San Pedro El Saucito.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...

Solicitan vecinos mantenimiento en calles, creación de milla y reforzar seguridad en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento de Hermosillo atendió el llamado por parte de vecinos de la colonia Solidaridad, quienes se hicieron...
-Anuncio-