-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

México y Canadá se ‘salvan’ de aranceles de Trump, por amparo de IEEPA; productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel del 0%, anuncia Casa Blanca

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

México y Canadá seguirán protegidos por las reglas del T-MEC, por lo que ambos países fueron excluidos del anuncio de aranceles recíprocos que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Una hoja informativa de la Casa Blanca señaló que las órdenes ejecutivas expedidas por Trump bajo el amparo de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas), seguirán vigentes, por lo que México y Canadá no se verán afectados por los nuevos aranceles.

Esto significa que los productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel del 0%; mientras que los productos que no cumplen con las reglas del tratado, pagarán un arancel del 25%.

Los productores de energía de Canadá que no cumplan con estas reglas, también deberán pagar sanciones económicas.

En caso de que se rescindan las órdenes IEEPA vigentes sobre fentanilo/migración, los productos que cumplen con el T-MEC seguirán recibiendo trato preferencial, mientras que los que no lo cumplen estarán sujetos a un arancel recíproco del 12%.

Durante su discurso en la Casa Blanca, Trump omitió los nombres de México y Canadá en la lista de países afectados por la imposición de aranceles.

México y Canadá, ausentes en el discurso

En los hechos, se trata de una pausa que está vigente desde hace un mes para los productos cubiertos por el tratado de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos, según la nota de la Casa Blanca.

En dicho documento, la Casa Blanca no explicó por cuánto tiempo será esa pausa ni ofreció detalles sobre los motivos de su decisión.

El pasado 4 de marzo, Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, pero estableció una moratoria de un mes para los productos de esos dos países cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, que incluye desde productos agrícolas hasta partes de automóviles o ciertos tipos de maquinaria.

El fin de esa moratoria era hoy, por lo que EEUU podía haber empezado a aplicar aranceles a bienes cubiertos por el T-MEC, lo que habría supuesto en la práctica la muerte del tratado. Sin embargo, decidió no hacerlo, según informó la Casa Blanca.

Este miércoles, el presidente estadounidense anunció un arancel mínimo del 10% para decenas de países del mundo y otro gravamen adicional para los que Washington considera como “peores infractores” por sus barreras comerciales y fiscales a productos estadounidenses.

La Casa Blanca difundió una tabla en la que se pueden observar los aranceles que tendrán que pagar 184 países, más la Unión Europea (UE). En concreto, la UE estará sujeta a un gravamen del 20%, mientras que varios países latinoamericanos como Argentina, Brasil o Chile estarán sujetos al mínimo del 10%.

Ni México ni Canadá aparecen en esa tabla difundida por la Casa Blanca.

Sin embargo, las importaciones de ambos países, los dos mayores socios comerciales de EEUU, sí seguirán sujetas a un arancel del 25%, además de otro arancel del 25% para el acero y el aluminio, lo que elevará el precio de esos materiales al 50%.

Lee también: México y Canadá se ‘libran ‘ de aranceles recíprocos de Trump, pero se tambalea el T-MEC: “Es el peor acuerdo”

Además, el petróleo y el gas que Canadá importa a EEUU, está sujeto a un arancel del 10%.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-