-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Presentarán obra sobre leyendas y costumbres del pueblo comcáac en Casa de la Cultura en Hermosillo este viernes

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Haa Xah Tiipe‘, obra de la compañía La Cachimba Teatro, que habla de una historia de la mitología del pueblo originario Comcáac, se presentará este 28 de marzo en la Casa de la Cultura de Hermosillo.

Roberto Corella, fundador de la compañía teatral, contó que en esta obra dos actores y una ambientación escenográfica nos introducen en el mundo del desierto y la mitología de cómo una tortuga creó la Tierra.

“Esta historia está basada en leyendas, costumbres, miedos, sueños de niñas y niños de uno de nuestros pueblos originarios: una tortuga laúd gigante de 10 metros de longitud, llamada ‘Siete Filos’, por los Comcáac”, platicó.

El dramaturgo originario de Arizpe compartió para Proyecto Puente que el título de la obra significa ‘gracias’ en la lengua de los Comcáac y es el resultado de dos años de trabajo e investigación con miembros de la comunidad para entender su cosmogonía, su visión particular del mundo.

“La mitología nos dice que una tortuga creó la tierra con solo un grano de arena, que trajo en su aleta desde el fondo del mar, es por ello que será a través de este títere de gran formato que mostraremos el poder y divinidad de la naturaleza”, explicó.

Corella mencionó que en el tiempo que estuvieron conviviendo y trabajando con los integrantes de la comunidad, durante el periodo de la pandemia, entre 2020 y 2022, dieron cuenta de la importancia que le daban en su tradición a la muerte.

“La preocupación en ese momento era, ‘qué pasa con los niños y jóvenes cuando muere un ser querido’, ni siquiera pueden despedirse de él, queda una marca, una herida tan profunda que no sabíamos cómo cerrarla”, apuntó.

El director de Cachimba Teatro agregó que a partir de la cosmogonía y visión particular de los Comcáac se creó el espectáculo de Haa Xah Tiipe, el cual busca que las personas aprendan a soltar, a dejar ir, pues también es una manera de dar las gracias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-