-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

Senado aprueba ingreso de militares de EEUU a México para adiestrar a soldados

Noticias México

¡Lo vuelven a hacer! Grupo Alegres del Barranco proyectan imágenes del ‘Mencho’ otra vez, ahora en Michoacán

El grupo musical Los Alegres del Barranco se encuentran en el ojo del huaracán, luego de proyectar imágenes de...

Sheinbaum confirma que no brindará datos biométricos de México a EEUU ni reforzará frontera con Guatemala pese a petición de Kristi Noem

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que no firmó un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos ni prometió “blindar” con militares la frontera con Centroamérica...

¿Sheinbaum responderá con aranceles a Trump este 2 de abril? Esto declaró en la ‘mañanera’

Este próximo 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunciará la implementación de aranceles recíprocos, por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Militares de Estados Unidos podrán ingresar a México para realizar actividades de entrenamiento en combinación con elementos nacionales, tras la aprobación de la Cámara de Senadores por unanimidad de votos (76 a favor de 128 presentes en la Cámara Alta).

Serán once militares del Ejército de los Estados Unidos de América, quienes ingresarán a territorio nacional para participar en la actividad “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjunto (JCET por su sigla en inglés)”.

Las actividades se realizarán del 7 de abril al 3 de mayo del presente año, en el Centro de Adiestramiento Regional de la I Región Militar, ubicado en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México, y del 4 al 15 de mayo en el Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, Chihuahua.

“Para la participación de los elementos de la delegación de tropas extranjeras mencionada en el artículo Primero, se autoriza su paso por el territorio nacional desde el 7 de abril, con la obligación de salir a más tardar el 15 de mayo, ambos de 2025”, cita el artículo Tercero del dictamen.

Los once elementos forman parte del 7/o Grupo de Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército de los Estados Unidos de América, mismos que arribarán al país en una aeronave C-130 Hércules, de la Fuerza Aérea estadounidense.

Con estos ejercicios, México reafirma el compromiso bilateral entre ambas naciones, según lo señalado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en busca de garantizar la seguridad de la región y consolidar estrategias y alianzas en materias de defensa en caso de enfrentar amenazas compartidas.  

“Esta cooperación resulta indispensable para mantener la estabilidad regional y fortalecer la capacidad de respuesta de ambas naciones frente a desafíos comunes, Estas participaciones han contribuido significativamente al fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación entre México y los Estados Unidos de América, promoviendo el intercambio estratégico y militar’’, cita.

Lee también: ‘Eso no existe ya en México’: Sheinbaum niega crímenes de lesa humanidad en rancho Izaguirre

“El programa está regulado por el Título 10, Sección 2011, del Código de los Estados Unidos, que permite a las Fuerzas Especiales de Estados Unidos entrenar con fuerzas extranjeras para mejorar la preparación táctica y fortalecer las relaciones de cooperación internacional”.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Sheinbaum responderá con aranceles a Trump este 2 de abril? Esto declaró en la ‘mañanera’

Este próximo 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunciará la implementación de aranceles recíprocos, por...

Elección judicial: qué esperar en los próximos 60 días

Los escarceos recientes entre las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel son sólo un pequeño aviso de lo que...

Somos 4 veces más cochinos en Hermosillo

@elalbertomedina Cuatro veces más cochinos en #Hermosillo #fyp #noticias #sonora #hermosillosonora #HMO #limpieza #basura #contaminacion ♬ sonido...

Ecoansiedad: el impacto psicológico del cambio climático

La ecoansiedad es un término utilizado para describir el malestar psicológico asociado a la preocupación por el deterioro ambiental...

Caja china con ‘fondo’ de litio

"Cómo la opacidad política esconde la guerra por los recursos del futuro" En estos tiempos, la estrategia política “Caja China” se ha...
-Anuncio-