-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Siete bancos son sancionados por Cofece por colusión en prácticas monopólicas; se incluyen Banamex, Santander y BBVA

Noticias México

Desaparece Kimberly Viridiana, de 14 años en Nuevo León; se habría visto con alguien que conoció en Roblox

Una intensa movilización de búsqueda se realiza en el municipio de Escobedo tras la desaparición de Kimberly Viridiana Cima...

Asesinan en ataque armado a regidora morenista Karina Díaz de Palizada, Campeche

Karina Díaz Hernández, regidora del municipio de Palizada, Campeche, falleció este 17 de noviembre mientras recibía atención médica en...

‘No sirven de mucho’ porque ‘siguen llegando los turistas’ a México, señala Sheinbaum ante alerta de viaje de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá, al asegurar que dichas...
-Anuncio-
- Advertisement -

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se negó la noche del miércoles a amparar a siete bancos a los que la Comisión federal de Competencia Económica (Cofece) les impuso una multa de 35 millones 075 mil pesos por incurrir en lo que destacó como prácticas “monopólicas absolutas” con el propósito de incrementar el precio de bonos del Gobierno.

La decisión, unánime por colusión en el mercado secundario de valores gubernamentales, incluye a Bank of America (BofA), Barclays Bank, Deutsche Bank, Santander, Banamex, BBVA y JP Morgan, así como a 11 ejecutivos ‘traders‘ quienes se pusieron de acuerdo para incrementar los precios de las emisiones de deuda entre 2010 y 2013.

El hallazgo anterior fue resultado de una investigación de cuatro años por parte de la Cofece, que dio a conocer el caso en 2021.

Pese al amparo presentado por el equipo legal de Bank of America, ayer el ministro Alberto Pérez Dayán dio a conocer que, unánimemente, la sala se mantiene firme en la sentencia y multa aplicados hace cuatro años.

Lee también: China ejecuta a 4 ciudadanos de Canadá por tráfico de drogas

Las conductas sancionadas por la Cofece serían resultado de una generación de daños al público inversionista, calculando que dichas prácticas anticompetitivas generaron afectaciones al mercado de 29 millones 389 mil pesos mexicanos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ucrania pedirá compensación millonaria a Rusia por acumular emisiones de calentamiento global

Ucrania solicitará 43 mil millones de dólares a Rusia como compensación por las emisiones de gases de efecto invernadero...

Encuentran sin vida a mujer al interior de una cámara de refrigeración de un supermercado en Tlaxcala

Una mujer identificada como Matilde Yadira “N”, de 55 años, murió al interior de una cámara de refrigeración de...

¿AMLO planea una gira nacional? Esto sabemos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó no tener conocimiento de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador vaya a realizar...

Realizan entrega operativa de nuevos camiones para Departamento de Bomberos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de reforzar la capacidad de respuesta de emergencia, dio inicio la entrega operativa de...

La detención de Héctor Contreras prende focos rojos en Nogales y policías en Sonora: Luis Alberto Medina

Hermosillo, Sonora.– En su comentario editorial para Proyecto Puente, el periodista Luis Alberto Medina señaló que la detención del...
-Anuncio-