-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Búsqueda de desaparecidos es tarea del Estado, reconoce Segob ante caso Teuchitlán

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La búsqueda de personas desaparecidas es una tarea del Estado, expresó, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina Padilla, haciendo referencia a la controversia por el caso de Teuchitlán, Jalisco.

En la mañanera de este 18 de marzo, el funcionario inscrito a la Secretaría de Gobernación (Segob) mencionó cuál es la tarea de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), y reconoció que es obligación del gobierno federal vigilar el mecanismo de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, y asegurar que también sea una “causa de humanidad y justicia”.

Recordó que la CNB, coordinada por Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, tiene la función de buscar a las personas que fueron reportadas como desaparecidas y no localizadas.

Además, hizo mención, de que para ello, debe trabajar con las autoridades federales, estatales y familiares de las víctimas para una búsqueda rápida y efectiva.

Según Medina Padilla, las nuevas acciones que usarán para fortalecer la Comisión de Búsqueda son contratar más personal y desarrollarse con mayor tecnología para que sean más eficaces y eficientes los procesos de búsqueda existentes o que se presenten, en búsqueda en vida o en búsqueda forense.

Igualmente se busca ampliar y mejorar la coordinación con fiscalías y comisiones locales de búsqueda para unificar los registros de personas desaparecidas y no localizadas, así como los protocolos aplicables.

El funcionario mencionó el mejorar una conexión interna entre diversas bases de datos a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, para tener información en tiempo real de diversos elementos que ayudará a construir procesos de búsqueda de forma inmediata con inteligencia y coordinación interinstitucional.

Por otra parte, se tiene como objetivo reforzar la coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y con los familiares de desaparecidos para darles atención, apoyo y asistencia, fortaleciendo las capacidades de análisis de contexto, búsqueda, localización e identificación con herramientas y equipo tecnológico especializado (drones, infraestructura tecnológica y de sistemas georadares).

Con información de Infobae.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...
-Anuncio-