-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Palo verde y mimbre, las plantas nativas más solicitadas en Vivero Municipal de Hermosillo

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Palo verde y mimbre son los ejemplares más solicitados de plantas nativas en el Vivero Municipal, señaló el activista y técnico especialista Ramsés Rodríguez.

De acuerdo con el también responsable de la donación de estas unidades en la Dirección de Parques y Jardines, los gustos son diferentes entre la población, pero estos dos ejemplares se adoptan a las características de los entusiastas de las plantas: sombra, mantenimiento y atractivo.

“El palo verde es algo que se adopta tanto a la necesidad de la ciudad como a la necesidad de la gente que tiene terreno campestre y a la estética de las escuelas, digamos que es predilecto de la gente.

Pero cuando tenemos disponibilidad de mimbre, el mimbre arrasa, es una planta nativa que da una flor rosa muy llamativa y la parte estética influye mucho en la decision de la gente”, expuso.

El Vivero Municipal realizó una donación de 500 plantas nativas en sus instalaciones este sábado 15 de marzo, con la idea de impulsar el uso y promoción de este tipo de vegetación, entre la cual destaca también el palo fierro y el mezquite.

Esta no ha sido la mayor cantidad de árboles donados, explicó Rodríguez, pues en ciertas jornadas la cantidad se duplica.

“Ha habido donaciones que hemos entregado más de mil ejemplares en un solo fin de semana y a lo que va de la administración hemos entregado alrededor de unos 32 mil árboles”, expuso.

De acuerdo con el experto, el uso de estas plantas, las cuales no dependen de manera constante de agua, alivia las condiciones acuíferas de la región.

La mejor manera de empezar a ser una ciudad con resiliencia, añadió, es retomar la renaturalización y empezar a vivir en el desierto como se vive en el desierto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...
-Anuncio-